
Será especial jugarnos el boleto en el Clásico: Gerardo Espinoza
GUADALAJARA, Jal., 13 de mayo de 2022.- Leones Negros de la Universidad de Guadalajara fue el único equipo en la Liga de Expansión que cumplió con los requisitos para obtener la certificación que le avala para jugar en Primera División. Sin embargo, el ciclo futbolístico 2022-2023 se mantendrá sin posibilidad de ascenso, pues la Federación Mexicana de Futbol había establecido que tendrían que ser cuatro los clubes certificados.
Atlante, Venados y Correcaminos no pudieron cumplir con los requisitos, mientras que Morelia se retiró del proceso, pues aun tiene pendiente aclarar con la Federación Mexicana de Futbol quiénes son todos sus accionistas. Así, la certificación de la UdeG no fue suficiente para que se reinstaurara el ascenso y descenso en el futbol mexicano.
“Dentro de los requisitos establecidos se contemplan seis apartados que forman parte de la estrategia de estabilización de la división: I) Expediente de afiliación, II) Infraestructura, III) Control Económico, IV) Estructura Institucional, V) Uso de recursos del Fondo de Mejoras e VI) Informe del plan de negocios por parte del consultor externo”, explicó la Liga MX y Liga de Expansión a través de un comunicado.
“Como se informó el 5 de abril pasado, fueron cinco los Clubes de la LIGA Expansión MX que presentaron la solicitud y respectiva documentación para iniciar el proceso: Atlante, Atlético Morelia, Correcaminos, Club Universidad de Guadalajara y Venados de Yucatán. El Comité, después de sesionar y analizar lo presentado por dichos Clubes, recomendó y concluyó lo siguiente: UdeG cumplió con todos los requisitos para la certificación a partir de la Temporada 2022-2023 y deberá esperar para competir por el ascenso deportivo a que se sumen a la división tres clubes más con certificación”, añadió.
“Los clubes Atlante, Venados de Yucatán y Correcaminos no cumplieron con todos los criterios establecidos, por lo que se continuará trabajando con dichas instituciones para fortalecer sus proyectos deportivos y financieros con miras a una futura certificación. En el caso de Atlético Morelia, el club no siguió adelante en el proceso toda vez que está llevando a cabo un trámite administrativo con base en el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede”, sentenció el comunicado.
“Cabe recordar que, como se estableció en las Asambleas de las dos divisiones, se requiere de la participación de cuatro clubes certificados al inicio de una misma temporada de la Liga de Expansión para el regreso del ascenso deportivo, por lo que se buscará que más clubes sean certificados a partir del próximo año.
Finalmente, el Comité deliberó respecto de aquellos Clubes que demandaron a la FMF en el año 2020, acordando que los clubes que lo hayan hecho y que sean certificados -como es el caso hoy de UdeG- deberán acudir ante la FMF, como una condición innegociable, para finiquitar cualquier gasto que se haya derivado de dicho litigio”, concluyó el documento.