
Arranca programa de becas y estímulos para deportistas tapatíos
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2025.- El deporte de Jalisco está de fiesta. La delegación estatal ha roto su propio récord de medallas de oro y conquistó el título de la Olimpiada Nacional Conade 2025, evento que ha ganado ya por 24 años de forma consecutiva.
Es el gran “mandón” en el país cuando se habla de materia deportiva.
En total fueron 481 las medallas de oro conquistadas por las y los atletas jaliscienses durante esta edición de la Olimpiada Nacional, ademas de 298 preseas de plata y 295 de bronce.
Con esas 1,074 medallas, la delegación estatal consiguió el título número 24 de forma consecutiva, para consolidarse como la mayor potencia deportiva en México.
El evento llegó a su fin este jueves y la delegación de boxeo fue fundamental para lograr el nuevo récord, pues ganó las seis medallas de oro por las que competía en esa última jornada. El récord anterior en cuanto a preseas doradas era de 478, que consiguió Jalisco precisamente en 2024, cuando logró su título número 23.
Fueron 70 días de competencia y la delegación jalisciense estuvo integrada por 2 mil 652 personas entre atletas, entrenadores y cuerpos multidisciplinarios. Por tercer año consecutivo, Jalisco superó la barrera de las 400 medallas doradas, consolidando su hegemonía nacional con cifras cada vez más altas: 430 en 2023, 478 en 2024 y 481 en esta edición.
El estado logró imponerse en diversas disciplinas, destacando especialmente en levantamiento de pesas, clavados, ciclismo y atletismo, donde además se rompieron récords históricos de la competencia.
Jalisco también conquistó los campeonatos generales en breaking, tenis de mesa, charrería, tenis, fútbol, frontón, patines sobre ruedas, gimnasia trampolín, squash, natación artística, lucha, triatlón, judo, pentatlón, taekwondo, tiro deportivo, bádminton, polo acuático y boxeo, entre otras disciplinas.
Entre las figuras más destacadas de esta Olimpiada Nacional se encuentran Fausto Orozco, de ciclismo, y Mía Cueva, de clavados, ambos con siete medallas de oro. También brillaron Fernanda García, de natación, con seis oros, así como Kailan Gutiérrez y Nicole Barragán, de natación artística, quienes también lograron seis preseas doradas cada una.
Desde el año 2000, Jalisco ha sido líder ininterrumpido del medallero general de la Olimpiada Nacional, con excepción del año 2020, que fue cancelado por la pandemia y 2021, año en que se realizó una edición no oficial de reactivación.
Esta nueva victoria confirma no solo el compromiso del estado con el desarrollo deportivo, sino también la solidez de su estructura para la detección y formación de talentos en edades tempranas.