![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/727f3df6-62e8-490f-ac30-61c8830c6d25-107x70.jpeg)
Oscar García, sin miedo a un posible despido en Chivas
GUADALAJARA., 24 de julio de 2024
Al presentar los pormenores de la Final de la Copa Jalisco 2024 que se celebrará este domingo en el Estadio Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, manifestó su intención de que este evento que impulsa el deporte y el turismo regional se quede de manera permanente en el estado.
Dijo que será la final más completa y mejor organizada y que el objetivo de crear la Copa Jalisco se cumplió y se superó con creces, porque lo que buscaba era impulsar que los jóvenes practicaran más deportes, que esos equipos regionales que no lograban crecer mucho tuvieran la oportunidad de jugar en el Estadios Jalisco, y llevar visitantes a las regiones para ser parte de los partidos.
“El cálculo de la derrama económica de la Copa Jalisco es de 107 millones de pesos, habría que recordar que cada partido en cada municipio implica que el equipo visitante vaya, se hospede, coma, en ese municipio en cada juego, simplemente en la final, mucha gente se viene a dormir a Guadalajara, además de una apuesta deportiva es una puesta de activación económica”.
El director del CODE Jalisco, Fernando Ortega Ramos informó que las actividades comenzarán a las 8:00 horas del domingo con una verbena popular, a las 8:30 abrirán las puertas del Estadio Jalisco y a las 9:30 comenzará la final femenil entre los equipos El Salto contra Tomatlán.
Al terminar este encuentro, entre los dos juegos será realizado un concierto encabezado por Pancho Barraza para después comenzar con el encuentro varonil que es Ameca contra Ixtlahuacán de los Membrillos.
Se espera que la premiación sea a las 14:30 horas, el funcionario hizo un llamado a no acudir si no tienen un boleto, aunque son gratuitos, deben acudir a las taquillas del CODE Alcalde, el CODE Paradero o al propio Estadio Jalisco, también recomendaron no caer en reventa.
Esperan un lleno total para este evento porque ha despertado grandes expectativas, los organizadores consideraron que a lo largo de estos años sí lograron sembrar la semilla para tener en el futuro a los grandes futbolistas del país, y el siguiente paso que pudiera continuar el futuro gobernador, Pablo Lemus, podría ser una Copa Jalisco infantil.
En otro tema, Alfaro Ramírez dijo que Jalisco está casi listo para el Mundial de Futbol 2026 con la infraestructura adecuada, un tema que ya revisó con Pablo Lemus, y la siguiente etapa sería la promoción turística del estado aprovechando el contexto y la visión internacional.