
Siempre tuvimos posibilidad de empatarles: Juan Carlos Osorio
GUADALAJARA, Jal., 20 de febrero de 2022.- Como campeón defensor del futbol mexicano, la presión se vive distinto. El técnico del Atlas, Diego Cocca, comienza a darse cuenta de ello. Este domingo, después del empate 0-0 como local frente a Pumas, el club rojinegro cayó a la quinta posición y los cuestionamientos ahora son fuertes. El entrenador negó que estar en ese puesto sea un “desastre” pues recordó que sigue muy cerca de la pelea por la cima del Torneo Clausura 2022.
“Si hubiéramos ganado, estaríamos primeros y diríamos que fenómeno el Atlas. No ganamos porque la pelota no entró, no tuvimos efectividad y parece que ser quinto es un desastre, pero estamos a dos puntos del primero, estamos ahí, estamos en la pelea y estamos en un proceso de crecimiento. Como he dicho, sé que soy aburrido, pero es la realidad: tuvimos dos semanas y medio de trabajo. Tenemos muchos jóvenes y trajimos dos refuerzos, Emanuel Aguilera ya jugó y se lesionó, no queremos que pase lo mismo con Lucas (Rodríguez), que vino de vacaciones, con COVID y perdió kilos cuando estuvo enfermo. Entonces, paciencia. Confiamos en proyectos largos, como la directiva confía en son otros. El resultado vendrá, seguimos en la pelea, los resultados van a venir, falta que la pelota entre. Ya cuando entre, diremos que Atlas está mejor”, aseguró.
“No ganamos porque la pelota no entró, hicimos todo lo posible. No olvidemos que jugamos con Pumas, que jugó la Semifinal con nosotros el torneo pasado, hace dos torneos una Final, siempre protagonista, siempre arriba, es un rival muy difícil. Sabíamos que habría pocas opciones y nos faltó efectividad. Tenemos muchos jóvenes de mitad de cancha para arriba y debemos darles continuidad para que crezcan. Eso lleva de la mano que se equivoquen, que un día jueguen bien y un día mal, pero confiamos en ese proceso, en ese crecimiento y vamos por ese camino”, agregó Diego Cocca.
Aplaudió el hecho de que tanto Atlas como Pumas son clubes que apuestan por la continuidad de sus proyectos. “Sí, son opiniones, yo opinión lo mismo. De la boca para afuera todos opinamos lo mismo. Cuando uno trata de tener sentido común está claro que a los técnicos hay que darles tiempo, tenerles paciencia, pero a la hora de la hora, sobre todo en los equipos grandes, no se tiene paciencia, los procesos se cortan y se hace difícil. Es parte del futbol, de la vida tan desesperada por obtener resultados. Pero hay casos como Lillini y el mío que demuestran que cuando hay continuidad, se puede competir con un montón de equipos que hoy por hoy no están por encima de nosotros en lo futbolístico”, detalló.
Por último, explicó la ausencia de Jeremy Márquez del cuadro titular por segundo partido al hilo. “En el futbol todo mundo opina y yo respeto, pero la opinión que decide es la mía. Veo a Gary (Edgar Zaldívar) con mucha intensidad, con ganas, está mejor que el torneo pasado, sufrió una lesión importante y volvió. Ahora con continuidad, nos da velocidad, fuerza y potencia, algo que no tiene Jeremy, que es más de juego. Jugamos con Puebla que tiene jugadores potentes, fuertes y con Pumas, que también. Cuando Pumas se replegó en el segundo tiempo y nos dejó más la pelota, opté por poner a Jeremy para que pueda generar. También le costó y tenemos que poner a Jeremy en su mejor versión, que cuando lo logremos, nos dará otra herramienta más. Estamos en el proceso de que Jeremy esté a la altura del torneo pasado, todavía lo estamos buscando”, concluyó Diego Cocca.