![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5979-107x70.jpeg)
Gallos gana el clásico de la 57 con la mínima
GUADALAJARA, Jal,. 17 de octubre de 2020.- Los dos equipos más importantes de la perla Tapatía se miden este sábado en el estadio Akron, en un Clásico bastante atípico, ya que aún en Jalisco las autoridades no permiten la presencia de aficionados en los estadios debido a la pandemia de Covid 19.
Guadalajara se encuentra en el octavo puesto con 19 unidades, producto de 5 ganados, 4 empates y 4 derrotas. Con 12 goles a favor y 10 en contra: de esta numeralia, 9 los ha conseguido en casa, con 2 victorias, 3 igualadas y solo una caída. Cinco anotaciones para su causa y 4 en su contra.
Entre los futbolistas que podrían ser determinantes están Alexis Vega, quien tiene de cliente a los Zorros y José Juan Macías, ambos buscando gravitar, ya que al igual que su rival, adolecen de festejos en el marco rival.
La Furia se encuentra 7 sitios más abajo con 13 puntos en su haber: 3 ganados, 4 empates y 6 descalabros es el camino que han recorrido en 14 13 semanas de competencia. De ese doble dígito, 6 han sido en calidad de visitante, con una alegría, 3 igualdades y un par de derrotas. Ambos equipos tienen la particular coincidencia de estrenar técnicos en el banquillo: los Rojiblancos con Víctor Manuel Vucetich y la Academia con Diego Martín Cocca, por lo que en apariencia, los de Verde Valle la llevan de ganar por la experiencia del Rey Midas en el balompié mexicano.
Historial general a favor de Chivas
El Derby de la Perla de Occidente ha dejado muchas emociones y entre ellas desde el Apertura 2009 han existido tres marcadores más abultados: dos con diferencia de tercia de anotaciones y un 3-0, todas a favor del Rebaño Sagrado. En el segundo certamen de ese 2009, Omar Bravo, un doblete de Javier Chicharito Hernández y un gol más de Aarón Galindo, fueron los verdugos de los atlistas, mientras que por el entonces cuadro de Ricardo La Volpe descontó Daniel Osorno.
La segunda goleada se dio en el Clausura 2015 bajo el mando de Tomas Boy, derrota igual o más dolorosa que la anterior, ya que los pupilos de José Manuel de la Torre no tuvieron misericordia de su adversario y le bastaron solo 60 minutos para liquidar el encuentro, hasta que la Barra del Atlas se hizo presente, brincándose al terreno de juego para encarar al Jefe Boy por la exhibida.
El bastión de esa humillación fue Marco Fabián, quien se despachó con un triplete, esto en los Cuartos de Final de ese Torneo.
La tercera y más reciente se presentó en el Clausura 2019 en la casa del Guadalajara, donde un inspirado Alexis Vega se despachó con la cuchara grande al marcarle en 3 ocasiones al odiado rival y dejarlo tendido en el césped.
Un dato a considerar es que el último empate sin goles fue en el Clausura 2015. Desde entonces, por lo menos una vez, pero se han hecho presentes los balones en la red.
Figuras vislumbran un juego cerrado
Quadratín Jalisco buscó a elementos que han sido verdaderos bastiones para las dos instituciones: Noé Zárate, Bruno Marioni y Gerardo Torres, tres generaciones distintas en sus equipos, pero estos ídolos de los tapatíos coinciden en un punto. Será un juego de pocos goles.
Noé Zárate ve la realidad de los dos equipos actualmente y por ello considera que será un duelo muy apretado.
“Escuchaba a Manolo Martínez y Daniel Osorno, quienes decían cada quien que 2-1 a favor de sus respectivos equipos pero ¿de dónde? La generalidad o lo típico por cómo llegan los dos equipos es 0-0 o Chivas 1-0, sí, apretadón, Pero lo atípico puede suceder, hasta sorprender, por lo mal que andan los dos que hayan muchos goles. No precisamente por sus poderosas ofensivas, sino por su inestabilidad como equipo. Entonces, por lo que están viviendo veo un partido cerrado con un gol de diferencia”.
En el mismo tenor, el exartillero atlista Bruno Marioni tiene el mismo concepto, al asegurar que “normalmente los Clásicos son partidos cerrados porque, al menos que haya un gol rápidamente, pero son partidos que son cerrados porque ninguno de los dos equipos quiere perder, entonces, eso muchas veces lleva a los entrenadores a ser mucho más cautos, a tomar muchas más precauciones, a los jugadores a tener un poquitito más de precaución en la toma de decisiones y se genera a veces e partido menos vistosos, pero, por la calidad de los dos equipos, ojalá nos permitan ver un buen Clásico”, manifestó el Barullo.
Uno de los Niños Héroes bajo el mando del argentino Ricardo Antonio La Volpe, es Gerardo Torres, quien en su etapa como jugador de los Zorros le tocó ganar varios encuentros de esta índole; no obstante, para esta edición percibe un duelo más trabado que antes.
“Lo estoy pensado porque, fíjate que no lo había pensado, no me había puesto a pensar cómo pero, creo que puede ser un empate, un empate de 1-1”, dijo el famoso Tato.
Así es cómo está todo listo para vivir una edición más del Clásico Tapatío, pero ahora todos la televisión con la transmisión de TUDN y TV Azteca en punto de las 19:00 horas.