
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 17 de septiembre de 2022.- El orgullo estará en juego sobre la cancha del estadio Azteca, este sábado cuando se dispute el Clásico del futbol mexicano. Chivas y América saldrán en busca de una victoria que numéricamente vale los mismos tres puntos que cualquier otra, pero en la parte emotiva, significa muchísimo más, pues el honor de las dos aficiones más grandes del país está expuesto cada vez que se enfrentan.
A las 20 horas comenzará a rodar el balón en el Coloso de Santa Ursula, con arbitraje de Adonai Escobedo, quien tendrá los ojos de millones de personas encima, pues el trabajo de los silbantes ha sido tema de polémica a lo largo de las últimas jornadas. Así, la presión que pueda llevar consigo será seguramente importante.
Hasta antes de los partidos de media semana, ambos equipos vivían una racha positiva. América había ganado nueve partidos de forma consecutiva, para establecer un nuevo récord histórico a nivel institucional. El equipo de Fernando Ortiz no ha parado de conseguir resultados positivos. Pero el miércoles estuvo abajo en el Estadio Azteca por 3-1 frente a Santos Laguna. Reaccionó en los instantes finales y salvó el 3-3.
Chivas, por su parte tuvo un pésimo arranque de torneo y el técnico Ricardo Cadena fue severamente cuestionado. La afición pedía su salida, pero la directiva aguantó para mantenerlo en el puesto. A partir del triunfo por 4-0 ante Necaxa, los buenos resultados se hicieron presentes. El Guadalajara hilvanó una racha de siete encuentros sin perder, con cinco victorias y dos empates.
Pero el martes pasado, todo terminó de forma estrepitosa. En la cancha del Estadio Akron ofreció un futbol brillante durante la primera parte. Dominó, se adueñó del balón y metió en su campo a Tigres, uno de los equipos más poderosos de la Liga MX. Sin embargo, al conjunto rojiblanco le faltó contundencia para reflejar ese juego en el marcador.
Además, cometió errores importantes, sobre todo por parte de su portero Miguel Jiménez, quien había sido héroe en otras presentaciones. También se equivocó Fernando Beltrán, quien había tenido un extraordinario torneo. Todo eso terminó por sentenciar una goleada en contra de 4-1 que fue calificada por el técnico Ricardo Cadena como “un accidente”.
Ahora, el Guadalajara tendrá la oportunidad de reivindicarse. No hay mejor escenario que un Clásico Nacional. Pero enfrente estará un equipo con la misma hambre de sacar la victoria, para retomar el buen paso que perdió a media semana al empatar como local. En tiempo del América-Chivas, el duelo por el orgullo del balompié mexicano.