
¡León sigue invicto! empató a 3 goles con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 8 de enero de 2020.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), deja claro que no se aplazarán partidos de la Liga MX durante el Preolímpico donde la Selección Mexicana buscará su pase a Tokio 2020.
En la semana, Alfredo Tena, técnico de Chivas y Ricardo Peláez , director deportivo del club, revelaron que sí apoyarían en las convocatorias de Tri, pero que sí iban a solicitar posponer juegos si les llamaban a 4 o más jugadores.
Sin embargo, este jueves, el directivo de la FMF, en su visita a la Perla Tapatía, deja claro que esto no será posible.
“Esa solución es una solución del pasado, hoy el reglamento no lo considera. Este día (Gerardo) Torrado platicó con la directiva del Guadalajara y llegaremos a soluciones de beneficio mutuo y tendremos una gran Selección”, comenta.
Añade que en dicha junta con el técnico del Rebaño Sagrado y con Peláez, ya se tocó el tema y no ha manera de que cambien la decisión de mantener el calendario tal y como se planeó.
“Han sido positivos. El día de hoy se reunió Torrado con él (Peláez) y con Tena. El apoyo es hacia los dos lados, entenderemos los motivos de los clubes y ellos el nuestro. Aún con la complejidad de los calendarios tendremos un arreglo para tener una selección competitiva”, expone.
De Luisa comenta que la mayoría de los que conformarán el Tri Preolímpico serán de la liga mexicana, los foráneos será cosa de analizar quién puede ser prestado por su club.
“En el caso de los jugadores que están fuera del futbol mexicano es especial, porque no fue parte de la asamblea. Logramos el apoyo de los equipos de la Liga y son la base para prestarnos jugadores. En los otros casos son personales y esperamos que los grandes jugadores fuera de México nos acompañen”, concluye.
Este día México conoció a los rivales que enfrentará rumbo a Tokio 2020 quedando en el denominado Grupo de la muerte.
Grupo A
México
Estados Unidos
Costa Rica
República Dominicana
Grupo B
Honduras
Canadá
El Salvador
Haití