
Piastri logra victoria controlada en el Gran Premio de Bahréin
GUADALAJARA, Jal,. 3 de agosto de 2021.- La gimnasta jalisciense Dafne Navarro y el tirador de escopeta Jorge Martín Orozco regresaron a Guadalajara luego de su aventura en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se consiguió por primera ocasión un octavo lugar mundial en trampolín y un gran cuarto puesto, respectivamente, lo cual es histórico para México, pues nunca antes se habían conseguido dichos resultados.
Después de haberse metido a sendas finales y ser serios contendientes por medallas, ambos deportistas ofrecieron un Día de Medios en el Polideportivo Revolución, donde en compañía del Director de Deporte Competitivo en el Code Jalisco, Carlos González, destacó el trabajo de Navarro Loza y Orozco.
“Son dos atletas emblemáticos que nos hicieron vibrar y que ya dejaron legado en Juegos Olímpicos”, destacó Carlos González, Director de Deporte Competitivo en el Code Jalisco, quien dio la bienvenida a los dos jaliscienses recién llegados de Tokio.
Jorge Martín se mostró contento por lo logrado en tierras niponas, pues siente que esta participación de la disciplina puede ser un antes y un después, no solo para él, sino para las nuevas generaciones y que más jóvenes se entusiasmen con el deporte.
“Siento que mi resultado es un parteaguas tanto para mí como para mi deporte en México. Y va a ser el inicio de un camino muy grande para otros tiradores que vienen conmigo o detrás de mí, y espero ver una generación más grande de tiradores para París. Yo quiero llegar con ellos, mejorar también y sobre todo, que se presenten más personas con buen nivel para jalar a otros compañeros en esa misma competencia sana”, dijo Jorge, quien terminó en cuarto lugar en su debut olímpico.
Mientras tanto, Dafne destacó que su resultado la dejó satisfecha al convertirse en la única latina en una final de esta disciplina, por lo que espera que sea el inicio de situaciones prometedoras en el futuro.
“Estoy súper feliz con este resultado. Es histórico haber logrado un octavo lugar y haber clasificado a una final olímpica. En ese momento me sentía lista y segura de mí misma, y esperemos que vengan más logros para la delegación”, estableció.
Jorge Orozco aseguró que, además, esta actuación le marca una pauta sobre lo que puede alcanzar en este deporte a modo personal y ahora toca prepararse para los próximos Juegos Olímpicos París 2024, ciclo que ya está en marcha.
“En tiro también fue un resultado histórico desde la marca que conseguí y la manera en la que se entró a la final con ese desempate es algo sin precedentes. Este resultado me da una pauta sobre lo que puedo hacer a futuro, fue un buen punto de arranque para mi carrera porque vamos a seguir buscando más y preparándonos porque el año olímpico se recortó y París está a la vuelta de la esquina, hay que prepararnos y estar listos para ese compromiso”, indicó el tapatío de 21 años.
Tras reconocer que vivieron una justa olímpica atípica, sin la presencia de amigos o familiares en las gradas, ambos jaliscienses destacaron que pudieron afrontar sus pruebas sin que afectara ese tema.
“Teníamos temor de podernos contagiar y nos aislaran sin poder competir, pero afortunadamente no ocurrió esto”, manifestó Dafne.