
Zócalo de Ciudad de México se convierte un un ring de 42 mil personas
GUADALAJARA, Jal,. 06 de enero de 2021.- Tras un 2020 con demasiadas complicaciones por el Covid 19, la gimnasta de trampolín de origen jalisciense Dafne Navarro tiene la mira fija en la próxima justa de Tokio, justa al que buscará su clasificación en abril, no sin antes entrar en acción a mediados del siguiente mes.
“Ya en puerta, tenemos una competencia en Azerbaiyán a partir del 15 de febrero, poco más de un mes lo que falta para prepararnos, y después tenemos, en abril, en Brescia, Italia, el último selectivo para Juegos Olímpicos, que es la competencia más importante, pues ahí se decide si se logra la clasificación o no, yo espero que sí, y pues después de eso, los propios Olímpicos”, dijo la deportista tapatía.
Con base en la experiencia que le han dado los años, la joven ha mejorado bastante en sus resultados, por lo que sabe que ahora es momento de apretar en su prácticas, con el objetivo de llegar lo mejor preparada posible a los compromisos que se tienen en puerta.
“En noviembre y diciembre entrenamos muy fuerte, pero la última semana del año paramos un poco por Navidad y Año Nuevo. Ahora estoy retomando, pero sé que voy a llegar muy bien a esta competencia. He prestado más atención a la flexibilidad y también a la fuerza, tal cual, como preparación física, además del trampolín, porque antes me enfocaba solo en eso, pero me he dado cuenta que es importante prestarle atención a todo, también a la nutrición y la preparación psicológica y a descansar bien”, manifestó.
Navarro Loza se siente con amplias posibilidades de obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, pasando por el clasificatorio en tierras italianas en el mes de abril, por lo que no piensa desaprovechar esta oportunidad que la vida le otorga .
“Desde que comencé con el clasificatorio, me dije que tengo un objetivo y lo voy a hacer lo mejor que pueda. En esta última competencia voy con todo, y sé que tengo muchas posibilidades de clasificar, por lo que seguiré entrenando muy duro en los próximos meses”, concluyó.