Atlas Femenil deja ir triunfo frente a Cruz Azul
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto de 2016.- Hace 100 años, un grupo de jóvenes jaliscienses que en el extranjero adquirieron el gusto por jugar al fútbol, decidieron fundar un club en la capital de Guadalajara.
Los hermanos Cortina, Fernández del Valle, Orendain, entre otros, decidieron adoptar los colores rojo y negro del Colegio Ampleforth de Inglaterra para vestir a su nuevo equipo, al que bautizaron “Atlas”, igual que el ser mitológico que carga con el planeta en su espalda, pues en ese momento “se sentían el sostén del mundo”
Posteriormente, el artista Carlos Stahl diseñó el escudo que representa a la institución a nivel mundial, una ‘A’ sobre el fondo rojinegro. Así nació el primer campeón de Jalisco en la Primera División.
Fue en 1951 cuando los rojinegros obtuvieron su único título de Liga, derrotando a las Chivas en el antiguo Parque Martínez Sandoval. Han pasado más de 65 años desde entonces y sólo en 1999, los Zorros estuvieron cerca de bordar la segunda estrella en su emblema, pero el Toluca se los impidió.
Hoy, el Club Atlas vive una época distinta, con el equipo de fútbol separado de sus raíces, los clubes deportivos, pero con la firme intención de volver a colocarse en los primeros planos del fútbol mexicano.
Hoy, el Titán Tapatío cumple su primer siglo de existencia. Felicidades Atlas.