
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 17 de junio de 2021.- Colombia dominó la mayor parte del partido, insistió al frente una y otra vez, sobre todo en la primera parte, pero se topó con un portero convertido en una barrera. Wuilker Faríñez tuvo una extraordinaria actuación y fue pieza clave para que Venezuela rescatara el empate 0-0, en duelo del Grupo B de la Copa América que se disputa en Brasil.
Apenas comenzaba el encuentro cuando Edwin Cardona cobró un tiro libre cargado al costado izquierdo. El servicio fue pasado a segundo poste. Davinson Sánchez hizo un esfuerzo para alcanzar la redonda y la puso de nuevo al centro. Dentro del área chica, le quedó ligeramente retrasada a Mateus Uribe, quien no pudo rematar cómodo para enviarla al fondo, al minuto 2. El VAR revisó en esa misma acción un jalón de Luis Martínez sobre Yerry Mina, pero no se marcó el penal.
Colombia tenía el control del encuentro y no dejaba de insistir en busca de abrir el marcador. Al ‘14, Edwin Cardona metió un gran toque profundo para Daniel Muñoz, quien entró al área por el costado derecho. De primera intención, tocó raso hacia la izquierda. La defensa quedó fuera de la jugada, Yerry Mina trató de llegar barriéndose y no pudo alcanzar el balón para mandarlo a las redes.
Poco después, llegó un nuevo aviso por parte de Edwin Cardona, quien recibió en la orilla del área, recortó hacia el centro y sacó un derechazo raso que amenazaba con abrir el marcador, pero el arquero Wuilker Faríñez se lanzó de buena forma para desviar a tiro de esquina, al ‘23. Ocho minutos después, de nuevo Cardona filtró para Duván Zapata, cuyo disparo desvió el guardameta venezolano. La bola quedó suelta, pero Luis Muriel la voló.
El guardameta venezolano estaba en un gran partido en lo individual y al ‘34 tuvo otra buena intervención al tapar un disparo potente de Duván Zapata. La insistencia colombiana no encontró recompensa durante la primera parte en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de la ciudad de Goiana. En la segunda parte, la Vinotinto se paró de mejor forma para evitar que le llegaran con tanta claridad.
Al ‘52 vino un tremendo destello de calidad. Juan Guillermo Cuadrado metió un servicio elevado al área. Mateus Uribe hizo gala de su técnica individual para controlar de pecho, de espalda al arco y enseguida pensó rápido, para definir con una chilena. El espectacular remate iba entre los tres palos, pero una vez más Wuilker Faríñez voló para rozar el esférico y con eso enviarlo a tiro de esquina. Otra extraordinaria intervención del portero, protagonista de una gran actuación.
El futbol vino a menos en el complemento y a Colombia le costó más trabajo en contra claridad en campo rival. Los ánimos se calentaron al minuto 75, tras una entrada de Mateus Uribe sobre José Andrés Martínez. Vino un conato de bronca, aparecieron los empujones y los gritos sobre la cancha. Al final, no pasó a mayores y el árbitro cerró el caso con dos tarjetas amarillas, una por bando.
La escuadra Cafetera se lanzó al frente en la recta final, pero la Vinotinto se defendió férreamente y contó con un portero en una noche extraordinaria. Al ‘89, Mateus Uribe conectó un sólido cabezazo picado, pero Wuilker Faríñez se tendió para desviar con una mano. Instantes después, Miguel Borja empujó la pelota a las redes, luego de un servicio de Yerry Mina, quien estaba en fuera de lugar, por lo que se anuló la anotación que parecía marcar diferencia.
Al ‘93, el cuadro colombiano se quedó con un hombre menos por la expulsión de Luis Díaz, tras un pisotón. El marcador nunca pudo moverse. Con el empate 0-0, Colombia llegó a cuatro unidades en el Grupo A y el domingo enfrentará a Perú.
Venezuela, por su parte, sumó apenas su primer punto en la Copa América de Brasil y sigue sin marcar gol luego de dos presentaciones en el torneo continental. El domingo se medirá a Ecuador.