![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5979-107x70.jpeg)
Gallos gana el clásico de la 57 con la mínima
GUADALAJARA, Jal., 6 de febrero de 2024.- México ya tiene ocho plazas aseguradas para las competencias de clavados en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Aspira en total a 12, para llevar así equipo completo a la máxima justa del deporte mundial. Este martes, la jalisciense Alejandra Orozco y la sudcaliforniana Gabriela Agundez aseguraron su lugar en la prueba sincronizada desde la plataforma de 10 metros.
En el Campeonato Mundial de Natación, que se disputa en Doha, Qatar, las mexicanas finalizaron en la cuarta posición, lo que resultó suficiente para calificar a las olimpiadas. Tras las cinco rondas de clavados obligatorios, sumaron 296.34 puntos; superadas por China (362.22), Corea del Norte (320.70) y Gran Bretaña (299.34), que se colgaron las preseas de oro, plata y bronce.
Tanto Gaby Agundez como Alejandra Orozco ya habían previamente conseguido para México la plaza olímpica en esta misma prueba, pero en la modalidad individual, gracias a sus resultados en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Solamente les restaba asegurar el lugar en sincronizados, algo que pudieron firmar este martes.
Los ocho países que disputarán la final directa en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la plataforma de 10 metros sincronizados femenil son: China, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia (como país sede) y tras los boletos conseguidos en Doha, completan la lista Corea del Norte, México, Ucrania y Canadá.
Alejandra Orozco y Gaby Agundez fueron medallistas de bronce en esta prueba en Tokio 2020. La jalisciense es doble medallista olímpica, al sumar su actuación en Londres 2012, donde consiguió la presea plata y se convirtió en la medallista olímpica de clavados más joven en la historia del deporte mexicano.
Ahora, las clavadistas mexicanas buscarán competir en las Copas del Mundo de Canadá, Alemania y China, que se disputarán previo a la justa veraniega de París 2024, para las cuales se encuentran en la búsqueda de recursos, al no contar desde hace un año con beca ni apoyo para competencias internacionales.