
Cristiano Ronaldo, invitado de honor del Canelo en su próxima pelea
GUADALAJARA, Jal., 21 de octubre de 2022.- El español Fernando Hierro fue presentado este viernes oficialmente como nuevo director deportivo del Guadalajara. Llegó a la ciudad desde el lunes pasado y su aventura por México ha comenzado ya. Amaury Vergara, dueño del Rebaño Sagrado, le dio la bienvenida y el nuevo dirigente dijo de inmediato que ve a Chivas como un “gigante” obligado a ilusionar a sus 40 millones de aficionados.
“Bueno, la ilusión es… yo creo Chivas es un gigante que tenemos la obligación de volver a ilusionar. Si quieren un mensaje, es ese: es un gigante que tenemos entre todos la obligación de volver a ilusionar. Sabemos que el futbol analizamos, partimos de una realidad, pero nosotros en el plan que tenemos y cuando digo un plan es de dos o tres años para consolidar una forma de entender lo que estamos buscando. No quiere decir que renunciemos desde el primer día a competir, quiere decir que el proyecto que tenemos con el club, que se vea reflejado en el tiempo, pero no quiere decir que renunciamos a competir desde el primer día”, señaló.
“Ese es un mensaje que no es realidad, porque nuestro mensaje es decirle al entrenador, a nuestros jugadores, a toda la gente que pertenece en nuestra organización, que tenemos una mentalidad ganadora, que somos ganadores. Ese es el mensaje, que no se preocupe la gente, que nosotros no va a ser ni por trabajo, ni por sacrificio, nos vamos a entregar en cuerpo y alma para volverlos a ilusionar. Ese es el mensaje que puedo mandar”, agregó el español Fernando Hierro.
“La gente del futbol se ilusiona aquí cada seis meses, no entiendo otra cosa. En otros sitios se ilusiona cada año y aquí se ilusiona cada seis meses. En ese sentido, la ilusión es que la gente se vaya del campo contenta, que la gente hable de lo que pasa dentro del campo, que la gente hable del rendimiento, ese es el reto. No me importa decirlo, si hay algo que en definitiva todo el mundo habla, sé cómo es el futbol, es lo mimos en todos los sitios: si se gana, los jugadores son más guapos y si se pierde, son mucho más feos. Eso lo sé, no es intrínseco de aquí, es intrínseco del mundo. A partir de ahí, sin duda alguna, que la gente se vea feliz y reflejada por su equipo en el campo. De esa forma, todo mundo se sentirá más feliz y orgulloso de su equipo. ¿Cómo? Con mucho trabajo, con mucho esfuerzo. Que la gente se ilusione, que no va ser por ganas, ni por esfuerzo. Eso se lo quiero transmitir a la gente”, aseveró.
Enumeró las razones por las que eligió al Guadalajara. “Esa es una buena pregunta. Primero la ilusión con Amaury (Vergara). Cuando nos juntamos el primer día, lo escuchas, es alguien joven, ilusionado, que tiene un plan, que sabe a dónde quiere ir. Segundo, lo más importante es que Chivas es lo más parecido a una Selección, con jugadores mexicanos y eso a mí me ilusionó mucho. Es lo más parecido a lo que yo había hecho durante cinco años de mi vida, entonces por qué no. Tercero, la fuerza que tiene el club con 40 millones de seguidores en México, en Estados Unidos, en el mundo, eso también. Cuarto, la identidad, Chivas tiene una identidad, tiene una forma de ser y es diferente al resto”, explicó.
“Creo que si conjugas esas cuatro cosas, es algo por lo que me ilusioné, por lo que di el paso de venir. Desde el primer momento estoy contento, feliz. Nos queda un trabajo duro, largo, pero estoy aquí. Acepto el reto con mucha responsabilidad, con mucha naturalidad. Esto es futbol, nadie puede asegurar que mañana, dentro de dos años o tres años. Nosotros venimos con un plan, sabemos lo que queremos y lo vamos a ejecutar. A partir de ahí, es futbol y serán los resultados los que manden. Hasta ahí puedo llegar, pero pasión tenemos, ilusión tenemos y créeme que con todo lo que piensa el club, de verdad estoy ilusionado con la idea, con el proyecto”, añadió Fernando Hierro.
Por último, aclaró que sí saldrá un tiempo del país para ser comentarista de Telemundo en el Mundial de Catar 2022, pero dejará personas a cargo. “Me hace gracia la pregunta. Primero, es importante saber que era un compromiso personal, eso es lo primero. Lo segundo, muy importante, lo sabía Amaury desde el primer día. Si nos dimos la mano y firmamos, quiere decir que es un acuerdo de las dos partes. Un director deportivo tiene que estar activo en el mundo del futbol y el máximo exponente para ver lo que va a decir el futbol los próximos cuatro años es un Mundial, que por cierto el presidente también irá al Mundial. Aquí va a haber dos personas de mi entera confianza, más todos los profesionales del club, para entonces habrá un entrenador, son seis ojos. Después de la pandemia hay muchas cosas de comunicarse y sobre todo me hace gracia la pregunta porque dentro de cuatro años hay un mundial en Guadalajara. Le quiero decir a la gente que esté tranquila, ya estoy buscando mi casa, voy a vivir aquí y voy a ser uno más, que no se preocupen”, finalizó.