
Piastri logra victoria controlada en el Gran Premio de Bahréin
GUADALAJARA, Jal,. 07 mayo de 2020.- El director de Ciencias del Deporte y médico en Chivas, Jaime Figueroa, anunció que desde el mes de marzo, el club se encuentra en el desarrollo de un plan para que la pelota vuelva a rodar en los estadios del balompié nacional, en el cual desean que los demás clubes de la liga se unan.
“Iniciamos el proyecto de investigación a partir del 15 de marzo, fecha en que se suspendió el Clausura por la pandemia del Covid 19. A partir de ese momento vimos lo que se hacía en Alemania, Italia, España e Inglaterra, incluso Estados Unidos con la NBA y las Grandes Ligas. Esto va en un 80% de avance, estará listo la próxima semana y es algo que nosotros queremos compartir con el resto de los clubes y la LigaMX”, explica el galeno del Rebaño.
En días pasados, el doctor Figueroa y el presidente del Guadalajara, Amaury Vergara, enviaron una carta al mandamás de la LigaMX, Enrique Bonilla, para que se discuta este tema y los protocolos que pudieran existir en Primera División por medio de una comisión médica.
El plan contempla, además del futbol varonil y femenil, la inclusión de otros deportes en nuestro país como el básquetbol y béisbol y por ahora, no está incluído el cómo la afición mexicana regrese a los escenarios deportivos.
“Consiste en una fase que es la vuelta de la competición y se subdivide en qué deben de hacer los involucrados en sus casas, las concentraciones, los entrenamientos y durante los partidos. Habla solo del juego, no de cómo debería de volver la afición a los estadios”, mencionó.
En el documento hay un apartado para hacer pruebas y descartar el virus en los protagonistas del juego, así como de cuerpo técnico, personal administrativo y la prensa especializada.
“En ocasiones las pruebas serán semanales, hay otros escenarios que pueden ser quincenales, depende de cómo se comporte la pandemia y la vuelta a la competencia” sostuvo.
Pero eso no es todo, pues la idea es que este trabajo llegue a la Secretaría de Salud para que lo revisen y le den el visto bueno.
“Queremos generar una comisión médica con la Liga para tratar temas que preocupan las áreas médicas del deporte como las conmociones y lograr formas de combatirlas de forma homogénea. Planteamos que la comisión esté integrada por uno o dos elementos del área médica de los equipos”, finalizó.
El protocolo constará de 35 páginas más una investigación de 100 hojas, en las que se contempla, cuatro y hasta cinco posibilidades de la pandemia, según cómo se desarrolle y está planificado para el resto del Clausura, incluyendo el siguiente campeonato: el Apertura 2020.