
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 8 de mayo 2020.-Dicen los aficionados rojiblancos que a Chivas se le quiere y nada más no le vas, pero no lo odias. El equipo más mexicano del futbol nacional está de plácemes. Este 8 de mayo cumple 114 de años de una rica historia llena de grandes rivalidades, pero sobre todo de títulos que al final es lo que distingue a un plantel de futbol para convertirlo en el más grande.
Fundado un 08 de mayo de 1906 por el comerciante y agente de ventas de origen belga, Edgar Everaert, bajó el nombre: Unión Fotball Club, siendo así como arranca la actividad futbolística para el equipo. Dos años más tarde se le incluye en la Liga de Occidente, certamen en el que sumó la envidiable cifra de trece campeonatos, haciéndolo el equipo más galardonado en la historia de la competición. Así comenzó a dar avisos de lo que vendría más adelante.
Everaert, junto al francés Calixte Gas, realizaron las primeras pruebas de futbol en unos campos de la colonia Moderna: entre los miembrso del primer plantel estaban, además de los antes mencionados: Rafael Rafles Orozco, Gregorio Orozco, Max Woog, Ernesto Caire, Esteban Palomera, Alfonso Cervantes, Ramón Gómez Cruz, Augusto Teisser, Julio Bidart, entre muchos otros, quienes tuvieron un papel fundamental en el crecimiento de la institución.
Cabe señalar que de ese grupo de futbolistas, una gran parte eran de ascendencia francesa y llegaron a Guadalajara para hacer trabajos en los almacenes comerciales.
En la época del amateurismo (1908-1943), la primera rivalidad fuerte del equipo Guadalajara era con el Club Liceo, escuadra con la que alternó varios títulos por las siguientes tres temporadas. Años más tarde, llegó la época dorada de los rojiblancos, ya que de 1956 a 1965, el club consigue siete títulos de liga, seis campeón de campeones, , una copa, un campeonato centroamericano y uno más de CONCACAF, lo que le valió el mote de: campeonísimo.
En ese lapso, el club tenía jugadores de la talla de Jaime “Tubo Gómez, Arturo Cura Chaires, José Villegas, Guillermo Sepúlveda, Juan Jasso, Sabás Ponce, Héctor Hernández, Salvador Reyes, Crescencio Gutiérrez, Francisco Flores, Raúl Pina Arellano, Ignacio Cuate Calderón, entre otros.
De ahí, se sumaron los cetros de la campaña 1969-70, 1986-87, Verano 97, Apertura 2006 y el más reciente en el Clausura 2017 bajo la dirección técnica de Matías Almeyda.
El título de la 86-87 ante Cruz Azul (DT Alberto Guerra)
Uno de los artífices del conjunto tapatío y parte importante en su historia, es el guardameta de Chivas en la Final de 1986-87, Javier Zully Ledesma, quien atendió la llamada de Quadratín Jalisco para expresar su sentir por este aniversario.
“Para mí lo que significa el equipo de Chivas, en lo particular, para mi es todo: es el equipo al cual de niño le iba, mis papás y toda mi familia seguían. Es el equipo que me brindó la oportunidad de forjarme un nombre dentro del futbol mexicano, así que, la verdad representa muchísimo en mi vida el Club Deportivo Guadalajara. Tuvimos dos oportunidades previas antes de Cruz Azul (Puebla y América), y bueno, se dio contra ellos: la verdad no tengo palabras para describirte la sensación de alegría, de felicidad, del sentimiento que realmente representa ser campeón con Chivas”, mencionó el famoso Zully.
En los últimos tiempos, Guadalajara se ha convertido en monarca del balompié azteca cada década, situación que Ledesma no se explica y señala que desea verlo como el mandón en un tiempo más corto.
“Todo mundo quisiéramos saber porque no es más seguido esa situación de que Chivas levante el título en el futbol mexicano, quisiéramos que fuera más seguido, que se diera con más continuidad, pero realmente antes de la 1986-87 tuvimos la oportunidad de hacerlo contra Puebla y no lo conseguimos. Posteriormente contra las Águilas del América tuvimos esa posibilidad de quedar campeones, no lo superamos y fue hasta la 86-87 cuando con Cruz Azul logramos el objetivo final. Yo quisiera que se repitiera más continuamente ese tipo de consecuciones para el club, pero bueno, se han dado así”, manifiesta Ledesma.
Campeonato del Verano 97 vs Toros Neza (DT Ricardo Ferretti)
La campaña del Verano 1997 (edición 62) el plantel de Ricardo Tuca Ferretti terminó la fase regular como sublíder general con 34 unidades solo por debajo del América y en los Cuartos de Final se enfrentó a Santos, en la antesala de la Final se encontró a Morelia y los dejó fuera y en el duelo por el título se toparon al sorprendente Toros Neza, con quienes empataron en la ida (1-1) y en la vuelta sobre la grama del Jalisco, los vapulearon por 6-1 con cuatro tantos de Gustavo Nápoles.
Uno de los protagonistas del décimo cetro, Noé Zárate, recuerda ese campeonato en el que Ricardo Ferretti tuvo mucho que ver y revela que fue el estratega al que más le aprendió los conceptos futbolísticos.
“Teníamos que salir a ganar y agrégale que el Tuca era nuestro entrenador en ese momento, pues imagínate. Una exigencia total en los entrenamientos, en los partidos, entonces creo que todo eso llevó a que esta generación que ha mucha gente no se le ha olvidado, haya marcado historia, no solamente con el título y subtítulo contra Necaxa (Invierno 98) sino también en la forma que jugaba ese equipo que fue lo que marcó nuestra época. Si te puedo decir que aprendí más de él, por todos los conceptos que maneja dentro de una cancha, eso me ayudó a perfeccionar muchísimo”, señala Noé.
El ex zaguero recuerda lo unido que era ese equipo, tanto que la mayoría de sus compañeros, días previos a la Final, se fueron en transporte público a la concentración.
“Sí recuerdo esa historia. No me tocó irme con ellos pero sí me enteré que se fueron en un camión urbano (371) y ya te imaginarás, Ramón Ramírez era muy especial y los únicos que convencían a Ramón eran Camilo, Joel y Nápoles y Felipe de Jesús Robles, con quien se llevaba muy bien. Entonces se lo llevaron y sí, hacíamos cualquier cosa, no solo para sacar los nervios sino por la responsabilidad de ganar un torneo después de 10 años”, culminó.
Comienza la era Vergara con título en el Apertura 2006 (DT José Manuel de la Torre)
La final del Apertura fue una de las más cerradas y la primera de Jorge Vergara al mando del equipo, donde comenzaron perdiendo con gol de Bruno Marioni; sin embargo, los astros se alinearon y lograron darle la vuelta 1-2 y llevarse el título 12 en la historia.
Previo a saltar a la cancha del Nemesio Diez, el exdefesna Jonny Magallón recuerda las palabras de su entonces capitán Oswaldo Sánchez, quien estaba por levantar su primer trofeo como profesional, justamente en el centenario de la organización.
“Vamos cabrones, ya estamos aquí, tenemos que levantar la copa, oportunidades como esta no hay muchas, se los digo yo como profesional de muchos años. Quiero ser campeón con Guadalajara, por favor, hay que echarle todas las ganas, estar bien concentrados, quisiera ser ya campeón del futbol mexicano y más con este equipo”, rememoró Jonny
Magallón le dio más valía a ese logro, ya que en ese tiempo, Guadalajara no sacaba réditos del estadio Nemesio Diez y finalmente lo hizo en el duelo más importante ante un rival de jerarquía.
“Nada fácil porque si bien en el Jalisco no pudimos sacar una ventaja, Toluca era un equipo bien armado durante mucho tiempo, entonces estábamos con toda la ilusión y en el segundo tiempo salimos más concentrados para buscar el partido y ahí está la muestra, Estoy feliz y contento de ser parte de esta gran historia”, culminó.
Ese fue el inicio en una era de 17 años en la que Jorge Vergara estuvo al frente, recuperando el protagonismo que se había escapado la década de los 90´s, regresándolo a los primeros planos.
Bajo su mando, la institución se convirtió en habitual participante de la Copa Libertadores, siendo la del 2010 la más importante donde llegaron a la Final.
En 2003 limpió la camiseta de patrocinadores por primera ocasión en varios años: el año 2010 se culminó el Estadio Akron, uno de los inmuebles más modernos y funcionales de Latinoamérica y exportó el talento de las fuerzas básicas a Europa, como el caso de Carlos Salcido, Javier Hernández, Francisco Javier Rodríguez y Carlos Vela, además de conquistar la Concachampions y asistir por primera ocasión al Mundial de clubes.
En el tema de los títulos obtuvo los del Apertura 2006 y Clausura 2017, un par de Copa MX en el Apertura 2015 y Clausura 2017, el de Concachampions en 2018 y una Supercopa MX en 2015-2016. Sin duda los zapatos están más que difíciles de llenar para su vástago Amaury Vergara, quien asumió la presidencia le pasado 22 de enero; sin embargo, tiene los arrestos y sobre todo la visión para que su equipo le regale muchos galardones y poder hacer que Chivas despierte del letargo para convertirse en el mejor y más ganador del futbol nacional.
Títulos en Primera División:
Liga de Campeones de la Concacaf:
Copa MX:
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA