![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 9 de abril de 2021.- Un nuevo integrante de la dinastía Álvarez ha tomado la decisión de incursionar en el mundo de los puños y es que Johanes Álvarez, sobrino del deportista jalisciense, Saúl Canelo Álvarez, desea seguir los pasos de su famoso tío.
Al igual que Santos Saúl, su hermano Gonzalo y el Chololo Larios, por mencionar algunos, el joven de 17 años se encuentra bajo la tutela del mítico entrenador José Chepo Reynoso, y es el mánager que señala como una de las virtudes del novel deportista, su astucia para llevar a cabo y de inmediato, los aprendizajes que le inculca en el cuadrilátero, por lo que lo tiene como una posibilidad de figurar.
“Es un muchacho que aprende lo que se le enseña, lo que aprende lo desarrolla arriba del ring, lo mismo que pasaba con su tío. Entonces tú no te das cuenta cuando hueles que algo anda bien. Luego la disciplina, la responsabilidad, muchas cositas que se conjugan para ver en él un posible campeón», estableció Chepo a las afueras de su gimnasio.
El maestro de los encordados indicó que pese a la corta edad de su pupilo, se encuentra maduro, tan es así que el trato con los medios de comunicación no se le dificulta, a sabiendas de que tiene ante sí una gran responsabilidad y deberá de responder con base en el trabajo para que no se pierda en el limbo deportivo.
“Es un muchacho maduro y está consciente de la responsabilidad que está empezando a tener. Ya el que vengan medios a entrevistarlo y todo eso previo a su debut, eso habla de que el muchacho está provocando interés y tienes que corresponder para no ser, cómo se dice, llamarada de petate”, sostuvo.
Acepta que el apellido de los Álvarez es de cuidado en el boxeo; sin embargo, preparará al deportista como lo ha venido haciendo desde hace tiempo, sin ver de dónde proviene, su que acepta que es reto el hecho de tener al familiar del Canelo entre sus filas, pues le recuerda a lo que era el hoy multicampeón y eso lo motiva para ayudarlo a llegar a lo más alto.
“Su tío también trabajó, donde se encuentra ahorita no es obra de la casualidad, es obra del trabajo bien realizado, bien hecho. Nosotros siempre hemos sido responsables con todos los muchachos, llámense Álvarez, Larios, Jauregui, pero sí es un reto también ver a este muchachoy no puedo evitar regresarme hace 17 años cuando la primera vez que llegó Saúl al gimnasio y lo vi con tanto entusiasmo de ser alguien y eso te prende también, te motiva y es lo que estoy pasando ahorita», declaró.
Reynoso trajo a su memoria el momento en que el joven llegó a sus instalaciones a formarse y desde entoces ha estado codo a codo con él, pues tiene el deseo de que el público lo comience a ubicar y lo conozcan de manera positiva desde el debut.
“Desde que llegó al gimnasio hemos estado pegados a él y ahorita estamos trabajando mucho a la defensiva, porque quiero que el día que debute se vea bien, que la gente se fije en él, que no sea como muchos peleadores que en cuanto peleas y te sales de la arena ya se te olvidó, que la gente se guarde el nombre y la imagen de Johanes», reveló.
Una de las ideas de Johanes Álvarez es el compaginar el estudio con el deporte, situación que Chepo celebra, ya que se quita el estereotipo de que los boxeadores no tienen educación y el que busquen superarse en todos los aspectos de la vida.
“Estamos hablando de un boxeo moderno, de boxeadores modernos que anteriormente se les encasillaba a todos cómo peladitos del barrio y todo eso, que no sabían ni expresarse y ahora me da mucho gusto que ya la mayoría o una gran mayoría de boxeadores ya tienen una carrera. Saben expresarse, ya no se ponen nerviosos ante una cámara y eso es bueno, que traten de superarse, no nada más en lo deportivo, sinó también en lo profesional».
Finalmente, el histórico reclutador de talentos manifestó con respecto a Saúl Canelo Álvarez, quien está convertido en el mejor púgil, que se siente orgulloso y feliz, por todos los años de trabajo que se tuvieron con el tapatío, los cuales, cree que bien han valido y mucho, todos y cada uno.
“Saúl desde que debutó en cada pelea era un reto y hasta la fecha es un hombre de retos y siempre trabajando para superarlos. Son satisfacciones muy profundas, muy personales, porque es cuando te das cuenta que ha valido la pena tanto esfuerzo, tanto trabajo, tantos años de dedicación y dices: ‘bueno, valió la pena'», concluyó Reynoso.