
Arbitraje nos ha jugado más en contra: Gustavo del Prete
GUADALAJARA, Jal., 27 de agosto de 2025.- El piloto mexicano más exitoso en la historia del automovilismo nacional está de regreso en la Fórmula Uno. Con el anuncio oficial de que Sergio Pérez conducirá la próxima temporada en la nueva escudería Cadillac, termina el año de ausencia que tuvo en la máxima categoría y ahora buscará incrementar su legado.
Hace casi 15 años del anuncio que dio inicio a la carrera más exitosa que ha tenido un piloto mexicano en la Fórmula Uno. El 4 de octubre de 2010, la escudería Sauber reveló que Checo sería su piloto a partir de la temporada 2011. En 2012, con ese equipo, llegaría su primer podio, un segundo lugar en el Gran Premio de Malasia.
Esa campaña, Checo Pérez la cerraría en el top ten de pilotos con 66 puntos y tres podios. Eso le sirvió para que pusiera los ojos en él una de las escuderías más potentes: McLaren. Sin embargo, tuvo la mala suerte de estar en ese equipo justo en momentos de cambios importantes. Terminó la campaña 2013 con 49 puntos en el puesto 11 y se anunció su salida.
Entonces pasó a Force Indie, escudería con la que correría de 2014 a 2018. Fue en ese año cuando el equipo entro en crisis económica y fue vendido. Entonces se convirtió en Racing Point, con el que se mantuvo hasta 2020. Fue en esa, su décima temporada en la Fórmula Uno, cuando consiguió su primera victoria. El 6 de diciembre de 2020, cruzó la línea de meta en primer lugar durante el Gran Premio de Sakhir.
Tuvieron que pasar 50 años para que un piloto mexicano volviera a conseguir un triunfo en Fórmula Uno. El último había sido el legendario Pedro Rodríguez, en el Gran Premio de Bélgica de 1970. “Estoy sin palabras, espero no estar soñando, porque he soñado mucho con este momento. Espere 10 años para vivirlo”, dijo aquel día.
Pese a estar en un equipo de corte discreto, terminó la temporada en la cuarta posición, con 125. Entonces, llegó el llamado de Red Bull Racing. Entre 2021 y 2024, estuvo en la escudería más potente del circuito, como coequipero de Max Vertappen, hoy multicampeón en el máximo circuito del automovilismo mundial. Ahí, Checo consagró su legado. En 2023, fue subcampeón de la Fórmula Uno, algo que ningún mexicano había conseguido.
Pero 2024 fue una temporada sumamente complicada y llena de críticas. Al final, quedó fuera de Red Bull Racing y no tuvo equipo para la actual campaña 2025. A partir del próximo año, estará de regreso, ahora como piloto de Cadillac, en busca de hacer aún más grande su historia. Los números de Checo Pérez son impresionantes: 6 triunfos en Fórmula Uno, 39 podios, 281 Grandes Premios y 1,638 puntos que lo sitúan como el séptimo piloto en toda la historia de la categoría.