
Chivas rompe mala racha y derrota a Tijuana
MORELIA, Mich., 19 de junio de 2023.- Con solo siete partidos disputados, Diego Cocca fue cesado de la dirección técnica de la Selección Mexicana, tras el fracaso en la Liga de Naciones de la Concacaf y se va junto con Rodrigo Ares de Parga, director de Selecciones Nacionales. Al frente quedaría Jimmy Lozano como director interino del Tri.
Por medio de un mensaje a través de las cuentas oficiales de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Juan Carlos Rodríguez Bas, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), señaló que la labor que estaba realizando el técnico argentino no era la que buscaban.
“A menos de in mes de haber tomado la responsabilidad de buscar un nuevo futuro para el futbol mexicano me percato perfectamente que no lo vamos a encontrar en dónde estamos. La última semana he encontrado muchas deficiencias en plantación, logística, funcionamiento y falta de liderazgo en muchos niveles”.
Externó que la derrota contra Estados Unidos en la Liga de Naciones Concacaf fue lo que desembocó a que se tomara la decisión de cesar a Cocca, no solo por ese fracaso, sino porque había molestia en el equipo.
“No quiero pensar, como se dijo, que hubo jugadores que querían bajarse del barco antes e iniciar la Copa”.
Lamentó la decepción que se ha llevado la afición, quien hace todo lo posible por verlos jugar en vivo o a través de la televisión.
“No me imagino que en la Selección haya elementos que hayan olvidado lo que hay atrás de ellos. Gente que vendió su coche, que hipotecó su casa para ir a Catar. Gente que maneja miles de kilómetros para verlos jugar en el estadio cualquier partido que sea o familias que se reúne para en casa frente a una pantalla”.
Reitero que esta estala estuvo viciada por la toma de decisiones “por la falta de procesos, rigor y transparencia en los nombramientos y por una tormenta perfecta por las malas costumbres que vamos arrastrando de tantos años, lo natural será esperar a terminar la Copa de Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder”.
Para los dueños de los equipos les dejó claro que la inversión que realizan ya no es suficiente porque “el fútbol es más importante que un negocio, es un patrimonio que también pertenece a la afición y todos, todos le hemos fallado. No solo ahora, sino desde hace mucho tiempo. Necesitamos una nueva forma de relacionarnos, de ver todos hacia adelante en el mismo lado y preservar lo lomas sagrado que es la credibilidad de la afición”.
“Hoy los responsables somos todos: los dueños, los ejecutivos, los entrenadores, los jugadores. Le hemos fallado a la afición, a la que quiero decirles que a los ojos que volveremos a representarla como se merece. No olvidarse cómo vestir la camiseta”, concluyó.