![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 25 de febrero de 2024.- La capital de Jalisco se convirtió en el epicentro del atletismo este domingo con la celebración de la XXXVIII edición del Medio Maratón Internacional de Guadalajara, un evento deportivo que atrajo a una cifra récord de 21 mil corredoras y corredores, consolidándose como una de las competencias más destacadas del calendario atlético.
Con una participación sin precedentes, este medio maratón se ha convertido en la carrera atlética con mayor número de participantes en Jalisco, atrayendo a deportistas de renombre internacional y a los mejores exponentes nacionales.
Desde tempranas horas de la mañana, las calles de Guadalajara se llenaron de energía y emoción mientras los corredores se preparaban para el desafío. La jornada inició con siete salidas diferentes, comenzando a las 06:20 horas con la categoría de paratletas, encabezada por el presidente municipal interino, Francisco Ramírez Salcido.
La ruta de la competencia abarcó puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo los Arcos Vallarta, la Glorieta Minerva y los Arcos del Milenio, proporcionando no solo un escenario impresionante para la carrera, sino también destacando la belleza y la historia de la ciudad.
En la rama femenil, la etíope Aberu Ayana Mulisa se alzó con la victoria, estableciendo un nuevo récord en la competencia con un tiempo de una hora, ocho minutos y 51 segundos. Mientras tanto, en la categoría masculina, Stephen Kiprop de Kenia se coronó campeón con un tiempo de una hora, un minuto y 21 segundos, en una emocionante competencia que mantuvo en vilo a los espectadores hasta el último momento.
Destacó también la participación de los atletas paratletas en silla de ruedas, donde Pedro Ganadarilla Fernández y Yeni Aideé Hernández Mendieta se consagraron como ganadores en las categorías masculina y femenina respectivamente.
A los ganadores fue entregada una bolsa de un millón 860 mil pesos y la entrega de medallas conmemorativas a todos los participantes.