
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 7 de enero de 2021.- El proyecto arrancó tal vez con mucho entusiasmo, pero en un momento sumamente complicado.
Poco a poco, se desmorona la Liga de Balompié Mexicano. Este jueves, otro duro golpe: Carlos Salcido anunció que ha dejado el cargo de presidente. La figura con mayor nombre que tenía este circuito se baja del barco, luego de todo lo ocurrido recientemente.
“Desde hace una semana o 15 días he dejado el cargo de presidente de la Liga de Balompié Mexicano. Como siempre, con toda la humildad, agradecer a las personas que me hicieron la invitación a esta plataforma, como fueron Jesús Hernández, que fue el primero que me comentó de este proyecto, secundad por ahí por Víctor Montiel, Juan Manuel Murillo, Rafa Fonseca, con quienes tuve este acercamiento en todo este proceso”, explicó en un mensaje publicado en sus redes sociales.
“Con ellos estoy muy agradecido por haberme enseñado el otro lado del futbol. La verdad que lo aprendido es impagable, así que les agradezco muchísimo. Por ahí nos estaremos viendo en proyectos futuros, esa es una realidad. El día de hoy agradecerles y desearles lo mejor. Que Dios los bendiga mucho, les mando un fuerte abrazo y por ahí nos estaremos viendo”, sentenció el tres veces mundialista mexicano.
La Liga de Balompié Mexicano arrancó con la intención de convertirse en un circuito alterno de futbol profesional. Una alternativa a la Liga MX que podría dar empleo a quienes no alcanzaran un lugar en las competencias de la Federación Mexicana de Futbol y que podría llevar este deporte a plazas donde difícilmente se verían competencias de este tipo.
Sin embargo, la idea original de iniciar con 20 equipos fue golpeada por la pandemia. Pese a las circunstancias adversas, se decidió iniciar el primero torneo de la Liga de Balompié Mexicano. Hoy en día, solamente quedan ocho clubes en la competencia.
Poco a poco, se fueron bajando distintas instituciones por adeudos con sus planteles y por las dificultades económicas propias de la situación actual que vive el mundo.