
Amazon se une a la Selección Mexicana
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto de 2021.- Han pasado ya 105 años de aquel día en que Juan José el Lico Cortina se reunió con un grupo de amigos en el Café Remains de la ciudad de Guadalajara para dar inicio con un sueño que trascendería generaciones. Aquel lejano 15 de agosto se fundó el Atlas y más de un siglo después, la tradición rojinegra sigue presente en la Perla Tapatía.
La pandemia de Covid 19 impide en esta ocasión grandes celebraciones. En el preciso día del aniversario, Atlas enfrentará al América y el Estadio Jalisco será el escenario de la fiesta del futbol. Pero aunque la fecha deba pasar de forma más discreta que en otros años, no pierde relevancia. Lo que comenzó como un sueño hoy se mantiene como una realidad.
El nombre del equipo viene de la mitología griega. “A mí me tocó bautizarlo como Atlas. Nuestro entusiasmo era tan grande que ya nos creíamos el sostén del mundo”, escribió el Lico Cortina, a quien se considera el fundador de los Zorros, en 1936. El escudo fue obra de Carlos Stahl, mientras que los colores rojinegros fueron elegidos por los hermanos Orendain: Rafael, Tomás y Ernesto.
Ahora, el aniversario toma al equipo en una buena racha, pues pelea por los primeros puestos del Torneo Grita México A21. Pero no siempre ha sido así. Basta con recordar la deuda más grande que tiene el conjunto rojinegro con La Fiel: 70 años sin conseguir un título de Liga. El ya lejano 22 de abril de 1951, conquistó su primer y hasta hoy único campeonato de Primera División.
LOS TÍTULOS
Pero ese ya muy lejano título de Primera División no es el único trofeo de Atlas en sus 105 años de historia. El cuadro rojinegro también ganó cuatro veces la Copa México (1945-1946, 1949-1950, 1961-1962 y 1967-1968), cuatro veces se proclamó Campeón de Campeones (1945-1946, 1949-1950, 1950-1951 y 1961-1962).
También tiene en su vida tres subtítulos: 1948-1949, 1965-1966 y Verano 1999, en la única ocasión que Atlas logró llegar a una Final desde que comenzó el sistema de Liguillas en el futbol mexicano. También en Copa alcanzó dos veces la serie por el título y en ambas ocasiones perdió, ante Tigres en 1995-1996 y Morelia en en 2013.
Los otros tres títulos que tienen los Zorros a lo largo de sus 105 años de historia son de Segunda División. Tres descensos ha vivido el equipo, pero siempre volvió de inmediato, en la temporada siguiente. Así, conquistó campeonatos para ascender a Primera División en las temporadas 1954-1955, 1971-1972 y 1978-1979.
CANTERA, UN ORGULLO
A lo largo de la historia, el Atlas se convirtió en constante proveedor de jugadores para otros equipos de Primera División. La cantera se convirtió en uno de sus mayores orgullos. Y cuando el club pertenecía a los socios de la AC, era una necesidad vender constantemente a los jóvenes que más brillaban para mantener al resto del plantel.
Su cantera tiene símbolos contemporáneos tan importantes como Rafael Márquez, Andrés Guardado o el portero Oswaldo Sánchez. En tiempos recientes, empieza a retomarse el trabajo de fuerzas básicas. Actualmente, comienzan a surgir nombres de jóvenes hechos en casa, que sienten los colores y que pretenden retomar esa identidad con los aficionados.
En 105 años de historia, mención aparte merece la afición del Atlas. Por algo es llamada La Fiel. Su apoyo es a prueba de fracasos. La mayor parte de los seguidores actuales no vio campeón a su equipo en 1951 y sin embargo se mantienen firmes en el respaldo a un equipo que hoy, en un aniversario más, pretender resurgir.