
Candidatean al Fantasma Figueroa para integrar el Salón de la Fama 2025
GUADALAJARA, Jal., 1 de julio de 2022.- Es un gigante con mucha historia y recorrido. De los 11 escenarios en Estados Unidos para la Copa del Mundo de 2026, es el más antiguo. Y de los 16 en total, es el segundo más viejo, sólo por delante del Azteca. El Arrowhead Stadium en Kansas City es un veterano que aportará todo el sabor de sus tribunas a la competencia dentro de cuatro años.
Este emblemático estadio, donde juegan los Kansas City Chiefs en el futbol americano de la NFL, fue inaugurado el 12 de agosto de 1972. El costo original en aquel momento fue de 43 millones de dólares. Pero la renovación hecha entre 2007 y 2010 requirió una inversión de 375 millones de dólares. Así, el escenario fue completamente modernizado.
Con ese dinero se instalaron pantallas modernas, bares en distintos lugares del estadio, restaurantes que abren todos los días del año, no solamente cuando hay partidos, se construyeron palcos VIP, se renovaron los vestidores, se ampliaron las explanadas exteriores y se edificó un museo de los Chiefs, entre muchas otras mejoras.
Gracias a esa renovación, el estadio garantizó la presencia de los Chiefs al menos hasta el año 2031. En 1996, con la creación de la MLS de Estados Unidos, se convirtió este inmueble en la casa de los Kansas City Wizards, que permanecieron ahí hasta 2008. Hoy, el equipo se conoce como Sporting Kansas City y ya tiene su propio estadio, por lo que no se utiliza más el Arrowhead para futbol.
La capacidad de sus tribunas es de 76 mil espectadores, pero ha tenido en el pasado partidos con más de 80 mil aficionados. Sus gradas son particularmente conocidas por lo efusivo que es el público que asiste.
De hecho, mantiene desde 2014 el récord mundial de mayor ruido resituado en un estadio, pues durante un encuentro ante los New England Patriots alcanzó los 142.2 decibeles.
El Arrowhead Stadium ya es conocido por la Selección Mexicana. El equipo varonil venció ahí a Paraguay por 1-0, en un partido amistoso que se disputó el 31 de marzo de 2015, con asistencia oficial de 38,114 aficionados. También el Tricolor Mayor Femenil jugó un duelo amistoso en esa cancha, el 16 de octubre de 2004 y perdió por 1-0 frente a Estados Unidos, ante 20,435 seguidores en las tribunas.