
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 09 de enero de 2023.- El Gobierno de Guadalajara, a través del Consejo Municipal del Deporte (Comude Guadalajara), dio a conocer este lunes los pormenores de la edición XXXVII Medio Maratón Internacional Guadalajara Electrolit 2023 nutrido por Granvita, en la que se espera la participación de 15 mil corredoras y corredores.
En conferencia de prensa, celebrada en el Parque Mirador Independencia, se informó que esta competencia se efectuará el domingo 26 de febrero, con salida y meta en la Zona Minerva; la ruta integra puntos emblemáticos de la ciudad como Glorieta Minerva, Arcos Vallarta, Puente Matute Remus, Glorieta de los Niños Héroes y Arcos del Milenio.
“Estamos presentando el Medio Maratón de Guadalajara, un evento importantísimo para nuestra ciudad pero que guarda un nombre a nivel nacional e internacional (…) El Medio Maratón de Guadalajara conserva su etiqueta oro y lo vamos a llevar a romper los récords que teníamos en ediciones anteriores; es decir, lo más que habían participado eran 12 mil personas y ahora, este año, vamos a llegar a 15 mil participantes”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.
El alcalde tapatío abundó en que esta justa deportiva conservará su vocación social, esto es, manteniendo el mismo precio de inscripción que en 2022; se mantendrá un precio preferencial de 390 pesos al 15 de enero y a partir del 16 de enero se tendrá una cuota de inscripción de 450 pesos.
No habrá cuota de recuperación para las y los atletas mayores de 60 años y paratletas.
También se realizó la presentación de la playera y medalla conmemorativa, de la autoría de Alejandro Velasco, con base en un concepto donde el corredor disfruta de su libertad, velocidad y ligereza, empleando como alegoría elementos gráficos como alas.
Lemus Navarro también agradeció a los patrocinadores y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para impulsar el desarrollo de este Medio Maratón Internacional, el cual contará con todas las medidas para garantizar la seguridad de las y los atletas.
Albino Galván Martínez, Director de Comude Guadalajara, destacó el diseño de la playera y de la medalla, así como el incremento de las inscripciones a 15 mil corredores.
“En el periodo vacacional llegamos a la meta que nos propusimos de 13 mil corredores, y por indicaciones del presidente Pablo Lemus, hemos aumentado dos mil corredores más para que todos aquellos que no alcanzaron a inscribirse, puedan participar en esta fiesta”, explicó.
Antonio Lozano Pineda, Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), subrayó que hablar de excelencia deportiva es hablar de Guadalajara como organizador, con metas y con objetivos.
La ruta de la carrera comprenderá vialidades como Ignacio L. Vallarta, Niño Obrero, Lázaro Cárdenas, Chapalita, Las Rosas y Mariano Otero.
Las salidas serán a las 6:20 horas para la categoría paratletas, a las 6:30 horas para la categoría de atletas de élite y atletas clasificados, y a las 6:35 para atletas convencionales.
Las inscripciones podrán realizarse en www.comudeguadalajara.gob.mx y en las oficinas de Comude GDL, en un horario de 09:00 a 19:00 horas y con domicilio en calle nevado de Toluca #100, en la colonia Independencia.
La premiación para las y los corredores que recorran la ruta completa certificada y homologada consiste en medalla conmemorativa, mientras que la bolsa de premiación consiste en 1 millón 860 mil pesos, repartida en todas las categorías.