
Piastri logra victoria controlada en el Gran Premio de Bahréin
GUADALAJARA, Jal., 10 de mayo de 2022.- Dos partidos de una rivalidad intensa se vivirán esta semana con el Clásico Tapatío en la Liguilla por el título del Clausura 2022 de la Liga MX. Se sabe que los duelos entre Chivas y Atlas son considerados de alto riesgo. Por eso, autoridades de Zapopan y Guadalajara anunciaron este martes de forma conjunta fuertes operativos que buscarán garantizar la seguridad de los asistentes.
La Ida en el Estadio Akron contará con mil 582 elementos entre todas las corporaciones involucradas, mientras que la Vuelta en el Estadio Jalisco contará con la presencia de mil 850 para salvaguardar la paz. “Guadalajara y Zapopan como ciudades hermanas hemos decidido muchos temas hacerlos apoyándonos. La policía Zapopan apoya a la de Guadalajara y viceversa. También Protección Civil y Bomberos, inspección y vigilancia, todas las dependencias hacen un operativo similar. Esta vez, como lo trabajamos también incluso desde la Final en el Estadio Jalisco, nuevamente Guadalajara y Zapopan trabajaremos de la mano con el Estado de Jalisco”, explicó Pablo Lemus, alcalde tapatío.
“En total, el numero de elementos en el Estadio Jalisco, serán mil 850 atendiendo a los aficionados. Independientemente del número de elementos, confiamos en el buen comportamiento de la afición. Se especulaba en la Final cómo sería el comportamiento de los aficionados y los festejos después del campeonato, el propio partido demostró que los aficionados cumplen con su responsabilidad de ser cuidadosos, respetuosos. Lo que buscamos es que nuestros estadios en Zapopan y Guadalajara tengan completamente un ambiente familiar, que nuestras niñas y niños puedan seguir acudiendo. Es una buena ocasión para lanzar un mensaje nacional de que aquí sí nos sabemos portar bien”, agregó el presidente municipal.
Por su parte, Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, señaló: “Es una fiesta que dos equipos de Jalisco lleguen a la Liguilla. Será el primer partido sin cubrebocas, todo llegó como del cielo. Lástima porque quisiéramos la Final, pero así es el futbol y que gane el mejor. Estamos muy orgullosos de las dos directivas, tanto de Atlas como de Guadalajara por esa preocupación de la seguridad en los Estadios. Hemos trabajado ya siete años con Clásicos, con Finales y trabajar en conjunto como ciudades hermanas, nos permite a todos tener mayor tranquilidad, junto al estado y la Guardia Nacional”.
“Cuando sucedió lo de Querétaro, decíamos es que aquí no tenemos realmente ese problema. Siempre exigimos esa parte, lo primero que tenemos que cuidar es a las niñas, a los niños, a toda la gente. Lo más importante es que sea un ambiente familiar, se pensaban medidas drásticas como no vender cerveza o no llevar camisetas, mejor que desaparezca el futbol, no podemos romper tradiciones tan bonitas por un solo evento. Me siento muy contento por los dos equipos y por trabajar como ciudades hermanas. No es fácil, pero tengo la fe que tenemos la capacidad, experiencia y con el número de elementos que vamos a tener que se sientan tranquilos. La presencia de la Guardia Nacional marca también una gran diferencia. Estos partidos, cero tolerancia”, sentenció Frangie.
Finalmente, los representantes de los clubes también celebraron el hecho de contar con un operativo importante que garantice la seguridad. “Me da gusto saber que habrá mucha seguridad en los estadios para estos dos partidos y estoy seguro que será para dar confianza a las familias. Es un Clásico, es algo muy importante para nuestro estado. En representación de jugadores y directiva, sólo pretendemos que sea una fiesta, que gane el mejor, que se disfrute como debe ser el futbol, un espectáculo nada más. Estamos ilusionados, motivados para competir y merecer ganar el partido. Es lo que queremos, que haya futbol, que haya espectáculo y estoy seguro que así va a ser. Solamente queremos que sea una fiesta del futbol”, afirmó Ricardo Peláez, director deportivo de Chivas.
“En Atlas estamos muy contentos de regresar a la actividad y qué mejor que un Clásico Tapatío. Es un escenario inmejorable para demostrar que podemos crear un ambiente de tolerancia, de fiesta y de familia en el Estadio Jalisco. Jalisco demostrara como se vive el futbol, estamos preparados para este tipo de eventos, los clubes estamos coordinados con las autoridades para brindar las garantías para que las familias se sientan bienvenidas y vivan esta maravillosa experiencia. Junto a nuestra fiel afición transformamos la historia. Creemos en un Clásico sin violencia”, concluyó, por su parte, Aníbal Fajer, gerente de los Zorros.