
Muere Hulk Hogan, leyenda de la WWE
GUADALAJARA, Jal., 24 de julio de 2025.- La cancha es probablemente la mejora más visible en el estadio Akron, de cara a la Copa del Mundo de 2026, en la cual será sede de cuatro encuentros. Pero no es la única novedad que tendrá. La casa de Chivas sufrirá una renovación importante de cara a dicho evento, que se quedará como una herencia para la experiencia del aficionado que acude a cualquier partido de Liga MX.
“El Estadio Akron continúa en su proceso de mejora para mantenerse como el más funcional y bonito de nuestro país, además de poder cumplir con los requerimientos necesarios para ser la mejor sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026”.
“Si bien el organismo rector del futbol mundial se centra en mejoras generales de seguridad, cancha y experiencia del fan, en nuestro estadio vamos más allá: estamos renovando la experiencia completa para que cada visita sea inolvidable”, explicó Chivas este jueves.
“El Estadio Akron tendrá una experiencia visual de otro nivel, pues las megapantallas ubicadas en las cabeceras aumentarán su tamaño y contarán con tecnología LED de la más alta definición y con mayor brillo. Además, se renovarán las vallas electrónicas y las pantallas internas ubicadas en zonas estratégicas del estadio, como lo son el atrio principal, los palcos, los baños y muchos espacios más”, detalló mediante un comunicado.
“El sistema de audio también se cambiará por completo para brindar mayor claridad, presión sonora y una experiencia auditiva envolvente, que pondrá a vibrar a todos los asistentes”, añadió el Club Deportivo Guadalajara.
La casa del Rebaño Sagrado recibirá cuatro partidos del Mundial de 2026, incluyendo el segundo compromiso de la Selección Mexicana en el Grupo A.
“De igual forma y una de las mejores más sustanciales para la tercera cita mundialista en nuestra ciudad, será la construcción de un par de hospitalities temporales ubicados en las zonas Akron Premier y Coca-Cola Lounge, y que contarán con espacios inmersivos con vista privilegiada al campo, un catering exclusivo, barras de alimentos, baños privados y accesibles, además de un diseño inspirado en el folclor tapatío y una experiencia de servicio premium antes, durante y después de cada encuentro, por tal motivo notarán que estos espacios estarán en labores de renovación en sus próximas visitas al estadio”, continuó el club.
“Una de las reformas que más nos entusiasma al ser uno de los proyectos más significativos es el nuevo Sensory Room, un espacio diseñado para personas neurodivergentes o con trastornos del procesamiento sensorial, como autismo o ansiedad, en el cual les ofreceremos un entorno tranquilo, seguro y accesible, reducido en estimulación para que puedan disfrutar de la pasión que genera el equipo de sus amores. Esta será la primera sala de este tipo en un estadio en México, reafirmando el compromiso del Club Guadalajara con la diversidad y la inclusión”, reveló Chivas.
“También estamos por iniciar con la instalación de nueva señalética para que la información sea más clara al integrar íconos universales y lenguaje visual más accesible, además de una mayor visibilidad de salidas de emergencia y puntos de seguridad”.
“Nuestro compromiso con la sustentabilidad no es negociable, por lo cual continuamos con la sustitución de toda iluminación tradicional por LED de bajo consumo, además de tecnología SGL para el mantenimiento sustentable de la cancha. También hemos instalado nuevos dispensadores de jabón y toallas higiénicas, con enfoque en el cuidado ambiental por sus materiales”, concluyó el Rebaño Sagrado.