
Aficionado encara a García y pide renuncias
ZAPOPAN, Jal., 14 de febrero de 2019.- Alan Pulido, ya se visualiza en el Clásico Tapatío, su misión es hacer al menos un gol, algo que se le ha negado en las pasadas ediciones y si lo consigue, cree que podría aumentar el odio de la afición rojinegra hacia a él.
“Yo creo que los del América me odian más ahora porque he conseguido goles importantes contra ellos. Pero a partir del sábado, los del Atlas me pueden empezar a odiar”, asegura el atacante rojiblanco, antes de participar en una firma de autógrafos este jueves.
Pulido aún recuerda aquel duelo en el que eliminaron a los rojinegros de la Liguilla en el Clausura 2017 y que después les sirvió para coronarse.
“A final de cuentas los Clásicos que hemos jugado, los hemos ganado la mayoría. El más reciente fue el de Liguilla (Clausura 2017) donde los eliminamos y además salimos campeones. Ese es el Clásico que más recuerdo porque eso nos ayudó para coronarnos. Siempre quedará ahí, me siento muy contento y ojalá ahora podamos repetir la hazaña”. El 9 del Rebaño Sagrado sabe que este tiempo de encuentros son muy diferentes a todos. Es el día en que la ciudad se paraliza y por ello darán todo en la cancha para quedarse con los tres puntos y el orgullo.
“Son importantes estos partidos porque se viven diferente. En esta clase de duelos sólo existe ganar. Se puede jugar bien y ganar, pero también hay veces en que no das un buen juego y por ahí ganas. Eso hay que regalárselo a la afición”, señala.
En la semana el recién llegado a los Zorros, Facundo Barceló dijo que espera marcar en su primer Clásico, sin embargo, el delantero del Guadalajara, confía en que su zaga le complicará sus intenciones.
“Que él lo sueñe y lo deseé está bien. Pero yo confío plenamente en mi equipo y en la defensa que está muy sólida. Le va a costar cumplir ese sueño. Prefiero enfocarme en el partido y en lo que hemos trabajado estos días”, concluye.