
Con urgencia de triunfo, Chivas visita al Monterrey
GUADALAJARA, Jal,. 17 de julio de 2021.- Mariana Arceo Gutiérrez es una atleta mexicana nacida un 27 de abril de 1994 en Guadalajara, Jalisco. En 2004, luego de observar los Juegos Olímpicos de Atenas, se interesó por la gimnasia; sin embargo, es por recomendación de su padre que se aleja de la disciplina, ya que su progenitor le indicaba que no tenía aptitudes, a lo que finalmente accede y prueba suerte en la natación.
Es en las aguas donde da muestras de su capacidad y en donde tiene contacto por primera vez con el pentatlón moderno, pues las pruebas que en ella se muestran le atrajeron bastante. El punto álgido le llega en 2019, dentro de los Juegos Panamericanos de Lima, donde consigue su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Entre su trayectoria se encuentra el Mundial Junior celebrado en Hungría, obteniendo el primer lugar por equipos. Para 2014 se va a Santo Domingo para participar en el Norceca Panamericano, logrando el primer sitio en individual. En ese mismo año, llega el Campeonato Mundial Junior, quedando en tercer sitio por equipos. En 2015 se lleva el primer lugar en el Mundial Universitario desarrollado en Cuautla.
En 2016 viaja a Buenos Aires, Argentina para celebrar el Campeonato Panamericano y se lleva la medalla de plata en relevos mixtos. Un año más tarde consigue el récord Nacional de Esgrima y el de natación en 200 metros, ambos en México y en 2018 gana el tercer lugar en la segunda Copa del Mundo con sede en Los Ángeles.
Arceo Gutiérrez se clasifica a la justa veraniega, luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y estará representando al estado y a México junto a Mayan Oliver y Álvaro Sandoval.
Uno de los episodios más dramáticos de su vida le ocurre en 2020, cuando en marzo, la joven regresó de los entrenamientos celebrados en Barcelona, España para las Copas del Mundo de la especialidad, se sintió mal y al practicársele un estudio, el resultado salió positivo por Covid 19, siendo llevada de inmediato al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), virus que puso en jaque al planeta, incluyendo los propios Juegos Olímpicos.
La postergación de la justa veraniega le cayó como anillo al dedo a la tapatía, pues le dio la oportunidad de reestablecerse físicamente. Así lo declaró el pasado 31 de marzo del año anterior, en entrevista exclusiva con Quadratín Jalisco
“En mi caso que lo viví de este lado, me cayó de maravilla ya que, si no, no iba a poder llegar a mi 100 por ciento. Ahora tengo bastante tiempo para recuperarme, aproximadamente en un mes ya empezaré a hacer todo, poco a poco. Aún estoy recuperando mis pulmones y contenta por esto (recuperación). Es fuerte volver a empezar de cero después de hacer una preparación de meses, pero sí se puede”, declaró en su momento.
Una vez superada esta amarga experiencia, se encuentra motivada y lista para vivir su primera justa olímpica, en la que busca hacer historia del viernes 6 al sábado 7, actividad que tendrá como escenario el estadio de Tokio y Musashino Forest Sport Plaza.