
Atlas, cerca de la eliminación y Toluca es líder del torneo
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre de 2018.- La delegación de México que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, fue abanderada por Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del Comité Olímpico Internacional, en ceremonia realizada en la explanada del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).
Vázquez Raña abanderó y tomó protesta al grupo de deportistas que representará a nuestro país en los terceros Juegos Olímpicos de la Juventud, a celebrarse del 6 al 18 de octubre en Buenos Aires, Argentina.
En el acto estuvieron también Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), y Jimena Saldaña, primer vicepresidente del organismo; Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), además de María José Alcalá, subjefa de misión.
Alcalá indicó que la delegación que representará al país está integrada por 140 participantes, de los cuales 93 son deportistas que competirán en 109 pruebas, de las cuales 107 son individuales, así como conjunto y las mixtas.
“Todos ellos se han ganado su lugar en justas internacionales, son jóvenes de entre 17 y 18 años que tienen una gran ilusión, pero sobre todo, no tienen miedo de representar a su país”, mencionó.
Vázquez Raña entregó el lábaro patrio a la esgrimista Natalia Botello, medallista mundial en Plovdiv 2017 y Verona 2018, quien portará la bandera tricolor el próximo 6 de octubre en la inauguración que se efectuará en el Obelisco de la Plaza de la República.
La deportista mexicana fue acompañada en la escolta por Luis Daniel Villegas, Jesús Pérez, Jorge Alberto Gómez, Nicole Elizabeth Verdugo y Dayana Verónica Cuevas, de hockey sobre pasto.
La esgrimista realizó el juramento de protesta a la delegación de deportistas, integrada por 52 mujeres y 41 hombres que tomarán parte en 26 disciplinas en la justa deportiva mundial a celebrarse en territorio sudamericano.
Todos los atletas se congregaron con la ilusión de lograr un buen resultado y poner el nombre de México en alto, entusiasmo reflejado en los rostros de felicidad, en su protesta ante las autoridades, a quienes les señalaron que harán su mayor esfuerzo para lograr sus mejores objetivos deportivos.
Padilla Becerra, titular del COM, reportó que los atletas mexicanos realizarán el viaje a Buenos Aires en dos grupos: el primero el miércoles 3 y el segundo el jueves 4 de octubre. México ha ganado 21 preseas en anteriores Juegos Olímpicos de la Juventud, siete en la primera edición de Singapur 2010 y 14 en Nankín 2014.
Uniformados de manera elegante con trajes en rojo se vio a la nueva generación de deportistas mexicanos que inician una aventura olímpica juvenil y que serán la base del deporte mexicano a mediano y largo plazo, rumbo al proceso hacia Tokio 2020.
Los Olímpicos de la Juventud en su tercera edición, se incorporan al ciclo olímpico, que es parte del proceso para la preparación de los deportistas que apuntan sus objetivos a Tokio y que iniciaron en Barranquilla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ahora los JOJ en Buenos Aires y en 2019 los Panamericanos en Lima.
“Estos son los Juegos para los equipos del futuro, seguir construyendo para el futuro. El gasto de la inversión no es fijo, se compensa con gastos por federación”, explicó Castillo, quien al ser cuestionado sobre la entrega de premios económicos a los medallistas de Barranquilla 2018, mencionó que con el cambio de administración hubo un reajuste.
“El presupuesto ya está autorizado por las secretarías de Educación Pública y de Hacienda, para que se libere en este mes de octubre”, mencionó al término del acto protocolario.
El retraso en los depósitos a las cuentas de los deportistas se debió a que los recursos de donde saldrían los pagos, estaban etiquetados para ejercerse en cierta fecha, y además los trámites por el cambio de administración complicaron aún más la canalización de los premios.
La Conade ofreció 50 mil pesos por el oro, 25 mil por la plata y 12 mil 500 por el bronce, montos que son acumulables para los multimedallistas en el certamen regional que se efectuó en Colombia.
Finalmente, se dijo que todavía podría haber una reunión de los medallistas centroamericanos con el presidente Enrique Peña Nieto, incluso de forma conjunta con los atletas que obtuvieran alguna presea en los JOJ de Buenos Aires, en el que sería un último acto con deportistas del actual primer mandatario.