El Code Jalisco subrayó que este año la delegación tapatía se coronó por dieciseisava ocasión consecutiva en la Olimpiada Nacional, al conquistar un total de mil 24 medallas, de las cuales fueron 388 de oro, 331 de plata y 305 de bronce.
Señaló que con lo anterior impuso nuevo récord en las preseas doradas, que era de 372; y la segunda posición, como ha sido desde hace algunos años, fue para Nuevo León con 991 medallas (370/319/302) mientras que el tercero fue para Baja California, con 702 (252/203/247).
En lo que respecta a la Paralimpiada Nacional, la selección Jalisco se coronó por decimosegunda ocasión al hilo, para demostrar que en este certamen es imbatible, al haberse coronado en todas las ediciones desde que se instituyó en el año 2004. Precisó que este 2015 la lucha fue más cerrada con las delegaciones del Estado de México y Nuevo León, pero Jalisco salió avante al ganar 120 medallas de oro, 83 de plata y 32 de bronce, para un total de 235.
Añadió que los mexiquenses se quedaron con la segunda posición al finalizar con cuatro preseas doradas detrás de los ganadores (116/67/40-223), mientras que los norteños fueron terceros con 237 metales (114/74/49). Indicó que otro primer lugar que obtuvo la selección Jalisco fue el de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica (primaria), al acumular 10 medallas de oro, 10 de plata y nueve de bronce, para un total de 29 preseas; la segunda posición fue para el estado de Baja California (9/10/12-31) y el tercero para Nuevo León (5/7/11-23).
Apuntó que Jalisco se ubicó en la segunda posición del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, al obtener dos preseas de oro, dos de plata y una de bronce, sólo detrás de Estado de México, que ganó siete preseas (3/2/2); y Nuevo León con 3 (2/0/1).
Resaltó que en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica (secundaria) Jalisco se quedó con el cuarto lugar, al acumular cinco medallas, tres de oro y dos de bronce, detrás de Sonora (7/1/6-14), Baja California (4/1/1-6) y Chihuahua (3/2/4-9). Destacó que en los Juegos Nacionales Populares, Jalisco se ubicó en la décima posición al ganar cinco oros, dos platas y cuatro de bronce, en justa dominada por la selección de la Ciudad de México, que dejó en el segundo lugar a Nuevo León y en tercero a Estado de México.
Detalló que en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, la delegación jalisciense quedó en cuarta posición y en la Universiada Nacional Jalisco terminó en el noveno sitio.
Puntualizó que estos resultados fueron suficientes para que el estado de Jalisco se ubicara nuevamente en la cima del deporte a nivel nacional. Subrayó que mención aparte merecen los resultados conseguidos por los atletas jaliscienses en justas internacionales en todas las categorías, desde infantiles hasta primera fuerza, donde pusieron en alto el nombre de México.