Hace ya algunos ayeres, en aquel Apertura 2006 cuando Tuca llegó a Pumas, tuvo como parte de su cuerpo técnico a Guillermo Vázquez, quien por casi cuatro años aprendió las enseñanzas de quien ahora es su rival en la final.
Juntos consiguieron el título del Clausura 2009 cuando derrotaron al Pachuca y tiempo después, cuando Ferretti se fue de Pumas, Memo Vázquez se sentó en el banquillo
La primera vez que ambos cuadros se enfrentaron en una final de Liga, los del Norte se impusieron por un global de 3-1.
Los Pumas nunca han sido derrotados por Tigres en Ciudad Universitaria en postemporada. Empataron 1-1 en la vuelta de la Final de la temporada 77-78. Pumas se llevó el triunfo las cuatro ocasiones restantes (3-0 en la 78-79, 1-0 en la 79-80, ambas en Liguilla de Grupos, 3-0 en cuartos de final de la 83-84 y 4-1 en el repechaje de la 92-93).
Los de Ciudad Universitaria arrancaron los primeros minutos con toda la garra, presionando a unos Tigres que en el partido anterior no tuvieron mucho trabajo en el sector defensivo. Tigres, por otro lado, parecía no sentirse cómodo en la cancha Olímpica y sus ataques eran mínimos a pesar de tener una potente ofensiva.
La primera emoción del encuentro la brindó El Capi, Dario Verón con un remate de cabeza pero que Nahuel pudo controlar sin problema. Los pumas controlaban el esférico y desde el medio campo se proyectaba para lograr hacerle daño a unos Tigres que no mostraban el potencial visto en las series pasadas.
En la recta final del partido la escuadra universitaria no quería irse al medio tiempo sin meter un gol, en menos de tres minutos inquietaron a su rival, sin embargo el argentino Nauhel muy concentrado ahogaba el grito de gol de los Albiazules.
Ya sobre el tiempo, al minuto 44’ en una serie de rebotes, Herrera remataba dentro del área, acercaba el marcador y mandaba a los Ciudad Universitaria con ánimo y confianza al descanso.
Al minuto 54’, Britos le ponía candela y emoción al partido, un remate exquisito de cabeza venció a Nahuel Guzmán, el centro lo puso Fidel Martínez quién dos minutos antes había ingresado a la cancha y ya redituaba; el partido lo ganaba Pumas dos goles por cero y el global era tres a dos favor de los de Nuevo León.
Corría el minuto 75’ y los Pumas recordaron porque fueron líderes generales, eran más que su rival, el partido ya se jugaba en la zona de los Tigres. Tuca Ferreti sacó a Damm para darle oportunidad a Briseño y aguantar el marcador, eran escasos los momentos que Gignac tocaba el esférico.
Un escenario más dramático no se podía presentar, al 87’ Torales empata el global con un potente remate de cabeza y mandaba el duelo felino a los temerosos tiempos extra.
El francés no defraudó y al minuto 102’ un control y una definición excelsa terminaba las esperanzas de unos Pumas que ya encaraban el partido con 10 jugadores debido a la expulsión de Lalo Herrera en el minuto 90’.
El segundo tiempo extra fue un drama total, amabas escuadras dieron lo mejor aunque las piernas ya no respondía. Los dos equipos pelearon a morir los últimos quince minutos, teniendo ambos jugadas claras de gol y siendo los arqueros los protagonistas.
Al minuto 115’ expulsaron a Hugo Ayala y los dos conjuntos ya lo jugaban con 10 hombres.
En el minuto 119’ se escribe uno de los episodios más memorables en la historia del futbol mexicano. Después de una serie de rebotes dentro del área, Alcoba empujó el balón al fondo de las redes y el Estadio Olímpico se quería caer y el partido se alargaba hasta los temerosos penales. Ricardo Ferreti no lo podía creer, le estaban dando la vuelta a su equipo por segunda ocasión en el partido; en esos momentos el partido estaba cuatro por uno a favor de los Pumas y el global era de cuatro por cuatro.
El encuentro se alargó hasta la tanda de los penales y Tigres mostró la templanza necesaria para coronarse campeón el Olímpico. 13 de diciembre es una fecha para recordar, pues la gran final del futbol fue un deleite para todos los amantes de este deporte.
El duelo de los universitarios fue digno de una final, tanto Tigres como Pumas derramaron el talento que se les conoce. Tigres se coronó por cuarta vez campeón e igualó a su acérrimo rival, los Rayados de Monterrey. Por otro lado, a los Pumas no hay nada que reprocharle, fueron un rival digno que presionó desde el silbatazo inicial.
Bitácora
Minuto 14’ Castro es amonestado.
Minuto 44’ Gol de Herrera.
Minuto 52’ Sale Castro y entra Fidel Martínez.
Minuto 54’ Gol de Britos.
Minuto 59’ Pizarro es amonestado.
Minuto 59’ Sosa es amonestado.
Minuto 60’ Sale Sobis y entra Torres.
Minuto 67’ Sale Damm y entra Briseño.
Minuto 70’ Nahuel es amonestado.
Minuto 71’ Gignac amonestado.
Minuto 78’ Britos es amonestado.
Minuto 79’ Sale Dueñas y entra Egidio Arévalo.
Minuto 82’ Sale Ludueña y entra Torales.
Minuto 87’ Gol de Torales.
Minuto 89’ Ayala es amonestado.
Minuto 89’ Herrera es amonestado.
Minutp 90’ Herrera sale expulsado.
Minuto 102’ Gol de Gignac.
Minuto 104’ Sale Britos y entra Dante López.
Minuto 110’ Jiménez es amonestado.
Minuto 119’ Gol de Alcoba.
Penales
Fidel Martínez falla
Gignac anota
Sosa anota
Juninho anota
Fuentes anota
Rivas anota
Cortés falla
Jiménez anota
Alineaciones:
Pumas.- Palacios, Alcoba, Verón, Fuentes, Alatorre, Castro, Britos, Cortés, Sosa, Ludueña y Herrera.
Tigres: Nahuel, Jiménez, Juninho, Ayala, Rivas, Dueñas, Pizarro, Aquino, Damm, Sobis, Gignac.