Héctor Herrera es el comandante de los dragones del Porto desde el 2013 y aunque a principios de año tuvo una baja de juego, la confianza de su técnico no la pierde. El Zorro ya completó los 77 partidos en Portugal y 12 goles con la playera blanquiazul. El último semestre del 2015 saltó a la cancha en algunos partidos con el gafete de capitán.
Miguel Layún regresó a Europa en enero luego de 4 años como jugador del América. Si bien su vuelta al viejo continente fue criticada por emigrar a la segunda división de Inglaterra con el Watford, logró el ascenso a la Premier League en su primer semestre y debutó el 8 de agosto con un gran gol ante el Everton. No duró un mes en la Premiere League, pues el Porto de Héctor Herrera lo contrató el 31 de agosto cedido un año.
De inmediato hizo click con sus compañeros y se convirtió en un indiscutible de Julen Lopetegui. Ya suma 3 goles en 16 partidos jugados.
Otro de los Dragones mexicanos es Jesús Corona. El Tecatito confirmó su calidad en el Twente y acompañó a Miguel Layún y Héctor Herrera al Porto de Portugal. En su primer semestre en Oporto, Corona ha marcado 6 goles en 9 partidos y se ha convertido en uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo. El futuro del delantero de 22 años parece prometedor.
Carlos Vela es la figura de la Real Sociedad. Desde el 2011, el delantero mexicano juega con en San Sebastián y cerró este 2015 como el máximo referente, aunque con una baja de juego considerable. Durante el último semestre del año marcó a penas dos goles en 16 partidos, pero es titular indiscutible, pieza clave y el capitán del equipo Txuri-urdin.
Diego Reyes acompaña a Carlos Vela en la Real Sociedad, aunque perdió la titular en poco tiempo. El centra mexicano llegó a San Sebastián proveniente del Porto, donde no tenía oportunidad, y aunque se hizo de minutos desde la primera jornada, no pudo mantener el ritmo y nuevamente regresó a la banca en su tercer segundo año en Europa.
El PSV Eindhoven, campeón de Holanda, tiene en sus filas a dos de mexicanos que se han convertido en fundamentales en la cancha. Andrés Guardado y Héctor Moreno son titulares de la escuadra holandesa, aunque el llamada Principito es el ídolo. Moreno llegó este semestre y ha demostrado su calidad en la zaga del PSV, mientras que Guardado, con un año ya en la Eredivise, ya se ganó el corazón de la afición no solo de su equipo, también de toda la liga, pues a solo 6 meses de llegar a los Granjeros, fue premiado con el título de mejor jugador de Holanda en la temporada 2014-2015, además del campeonato liguero; aficionados del PSV rogaron porque el mexicano se quedara en el equipo tras su buena campaña con una manta que decía “Andrés Guardado nuestra águila de oro mexicana. Tiene que estar en el PSV Eindhoven. Nuestra casa es tu casa”.
Los Dos Santos arrancaron el 2015 como compañeros en Villarreal, pero terminaron separados por el dinero. Jonathan jugó gran parte de la temporada pasada y comenzó a hacer nombre en el Submarino Amarillo; terminó el año como titular, luego de anotar un golazo e la Europa League y subir su nivel, mientras que su hermanos Giovani, la eterna promesa de México, pese a ser ya figura al lado de Jona en el Villarreal, optó por dejar Europa en julio pasado y con un contrato multimillonario se vistió de Ángel para llegar al LA Galaxy de la MLS de Estados Unidos, donde no ha brillado como se espera, aunque esa es ya una constante del regiomontano, canterano de Barcelona.
Guillermo Ochoa es la excepción de los mexicanos con un buen año en el futbol europeo. El portero dejó al Ajaccio como héroe para ser el eterno suplente en Málaga, pues no ha disputado un solo minuto en la liga española. Ni su gran Mundial en Brasil le valieron para ganarse la titularidad con los boquerones y se ha conformado con disputar solo cuatro partidos en la Copa del Rey durante una temporada.
Alan Pulido no ha logrado zafarse de su problema contractual con los Tigres y su carrera en Europa no ha sido para nada positiva. El Olympiacos de Grecia confió en él, pero ha jugado escasos minutos y su cabeza parece estar lejos del futbol. Chivas podría ser su próximo destino para reactivar su carrera y volver a tener actividad.
Raúl Jiménez abandonó las filas del Atlético de Madrid a mitad del 2015 tras un paso sin pena ni gloria, donde sólo anotó en una ocasión. El delantero volvió a vestirse de Águila al llegar del Benfica de Portugal como la principal contratación y hasta el cierre del año cayó bien en Lisboa, pues ya suma cuatro anotaciones con los portugueses.
Sin duda el mejor mexicano en Europa del 2015 es Javier Hernández. El Chicharito pasó de ser un recambio eficiente en el Real Madrid en la primera mitad del año a ser la mejor contratación de la Bundesliga con el Bayer Leverkusen. Sus 19 goles en 22 partidos hablan por sí solos y la afición alemana también ha reconocido su valor al nombrarlo el jugador más queridos por los teutones. A penas un semestre en Alemania y Chicharito se ha convertido en ídolo y figura de la liga, en un semestre de ensueño para el mexicano.
Los futbolistas aztecas en Europa pasaron de ser los suplentes y jugadores que algunas vez convocaban a los partidos, a ser piezas claves en las mejores ligas del mundo. Marco Fabián se unirá a la legión extranjera al ser nuevo jugador del Eintracht Frankfurt de Alemania y el 2016 promete más mexicanos en el viejo continente.
Rafael Márquez regresó a Europa para jugar con el Hellas Verona de la Serie A. El Kaiser michoacano jugó una temporada completa y un semestre más con el equipo italiano, y aunque su primer torneo en Verona fue positivo, en el cierre de año las lesiones no dejaron mantener la continuidad al ex capitán de la Selección Mexicana y regresó para el próximo Clausura 2016 al equipo de sus amores: el Atlas de Guadalajara.