
Llegará OFJ al Museo Cabañas, Colmenas y más municipios
GUADALAJARA, Jal., 11 de Julio de 2020. Después de estar vacante el puesto como director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en la ciudad de Los Ángeles, se dio a conocer su fallo y el nombramiento fue para la tapatía Ximena Urrutia, mujer egresada de la carrera de Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica, además de tener varios trabajos como productora y directora de varios proyectos cinematográficos.
En entrevista para Quadratin Jalisco, Ximena platicó cómo se siente al recibir esta noticia de su nuevo cargo: “Estoy feliz y aterrada, de esos aterramientos que causan adrenalina, lo cual siempre tiene que ser siempre bueno. Y es un reto importante, es un reto grande, no estamos hablando de cualquier cosa, me parece que además llega justo en un momento que el reto es doble, en donde no solo es hablar de cine, de mostrarlo, se trata de un momento donde la coyuntura está cambiando por completo los paradigmas en todo el mundo y el reto, es muy grande y lo hace muy atractivo, pero no deja de darte susto” comentó.
PROTOCOLO SANITARIO, PRIMER RETO
Uno de los primeros retos con los que se enfrentará Ximena es tratar de tener el Festival de manera presencial, aunque todo eso dependerá de la situación que se maneje y pase con el virus.
“Estamos observando cómo se van moviendo las cosas, que es lo que se va venir, definitivamente lo que si en un hecho es que estamos buscando por todos los medios, que el Festival se realice, que se realice de manera presencial y nos parece muy importante que esto suceda, porque en una coyuntura como la que estamos viviendo, creo que es muy importante mantenernos firme y en pie, y seguir siendo equipo como ha sido siempre en la comunidad del cine” destacó.
Urrutia comentó que esperarán a la decisión de las autoridades y de los organizadores para si continúan vigentes las fechas que estaban programadas.
“En base a eso, estamos planteándonos la idea de que se lleve a cabo en invierno, porque normalmente se realiza en otoño cada año, pero con esta situación estamos planteándonos las cosas en que se lleve a cabo en invierno, de que si se realice y la realizada está cambiando en cada momento y aventurarse demasiado y dar una fecha certera es muy pronto pero, será en invierno y en donde no se ponga en riesgo a nadie, porque creemos que el cine juega un papel muy importante en una circunstancia como esta, el cine ha venido resguardado la historia que tiene de existir y ha ido guardando las historias de la humanidad”.
AUTOCINEMAS
También dio su punto de vista a la modalidad del regreso de los autocinemas que se están realizando en diversas ciudades del mundo.
“Esa es una de las muchas opciones de ver el cine en pantalla grande, ya que se tienen la televisión y los teléfonos para ver películas. Pero ver el cine en la gran pantalla es una de las experiencias más enriquecedoras que tenemos nosotros, al menos en nuestra generación, y ahora con el autocinema es una buena oportunidad para ver películas en gran pantalla”.
Ximena, destacó en que la época actual de reflexión esta puede ayudar a cumplir el propósito del evento, que es dar a conocer el cine mexicano e iberoamericano.
“Sin duda que estamos en una era de mucho cuidado y que quizá antes no existía. En esta se está volviendo fundamental entender quién es el ser humano más allá de las creencias que se han venido manejando en los últimos siglos, y el cine va a ser un elemento muy importante, nosotros como festival vamos a buscar siempre ser un eslabón entre todo lo que está sucediendo en el mundo y el cine”.
Nacida en Guadalajara, Ximena destacó que este es un regalo de Dios que llega en un buen momento.
“Yo soy una de las personas que me gusta trabajar, me gusta lo que hago, llevo mucho tiempo trabajando en medios y ahora me alejaré un poco de los medios y dedicarme de lleno al festival y no queda nada en el tintero y en realidad creo que se complementa y es un reto enorme a nivel personal y profesional, el festival es una ventana muy importante y el reto es continuar siendo esa ventana y hacerla crecer. Yo soy de Guadalajara y he crecido con el Festival y ahora con este nombramiento sin duda que es un regalo de la vida de la mano de dios” finalizó.