![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 9 de junio de 2020.- El Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano abrió sus puertas en el año 1910 y desde entonces se ha convertido en el lugar más visitado de los Estados Unidos y el mundo. Un recinto compuesto por todo lo relacionado con la naturaleza, especialmente por plantas y animales.
Ahora con la pandemia de Covid 19, recorra de manera virtual uno de los espacios más importantes ubicados en Washigton; considerado como un Castillo debido a su particular diseño y arquitectura.
El museo es hoy en día una atractiva opción para el disfrute en familia, especialmente por quienes se consideran seguidores de todo lo relacionado con el medio ambiente, incluyendo las especies naturales como plantas y algunos seres vivos como animales.
El Nacional de Historia Natural se encuentra ubicado actualmente en el National Mall en la capital estadounidense y está bajo la administración del Instituto Smithsoniana y el recinto cultural e histórico. Dentro de las instalaciones de este espacio los visitantes tienen la oportunidad de observar más de 125 millones de especímenes entre las que destacan plantas, animales, minerales y meteoritos.
La colección se compone hoy en día más del 90 por ciento de los fondos del Instituto Smithsoniano, considerado como uno de los centros públicos de investigación y educación más importante del país y es recomendado para todo aquel que desea conocer más sobre la naturaleza, su evolución y la relación del hombre con el medio ambiente.
En la planta baja del edificio podemos encontrar una de las colecciones más importantes, allí los visitantes pueden disfrutar de la sala de mamíferos Kenneth E. Behring donde se muestran algunos ejemplos de mamíferos naturalizados de especies procedentes de todo el mundo, algunos de ellos coleccionados por el presidente Theodore Roosevelt.
Este inmueble funciona como un centro de educación e investigación que forma parte de la lista exclusiva de los museos asociados a este instituto, considerado como el complejo de museos más grande del mundo y que tiene como finalidad aumentar y difundir lo relacionado con el conocimiento entre los hombres.
Una de las grandes ventajas con las que cuenta actualmente el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano es que permite a sus visitantes la oportunidad de conocer las instalaciones de manera virtual y disfrutar de la amplia colección que posee este museo, la cual está integrada por más de 125 millones de especímenes de animales, plantas y fósiles, entre otros. Las visitas on line a este tipo de museos son ideales especialmente para quienes están lejos de los Estados Unidos.
Para su visita de forma virtual dale click AQUÍ
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA