
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal; 24 de noviembre de 2022.- Del 26 de noviembre al 4 de diciembre se llevará la edición número 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL), en la que se espera la participación de más de 800 mil personas tras regresar al 100% de presencialidad.
La FIL tiene como país invitado Sharjah, de los Emiratos Árabes, y vendrán 600 escritores provenientes de 45 países en 18 lenguas y 620 presentaciones de libros.
Durante la semana más importante de las letras en América Latina, se realizarán más de tres mil actividades representadas en 50 países. También habrá talleres, presentaciones de libros, espectáculos artísticos, además de talleres infantiles pensados para los pequeños lectores.
En este evento, Mircea Cartarescu recibirá el premio FIL de literatura en lenguas romances 2022; se realizarán homenajes al fotógrafo Pedro Valtierra, al monero tapatío Trinidad Camacho conocido como «Trino» además al arquitecto mexicano Felipe Leal y el homenaje al merito editorial será para Raúl Figueroa Sarti, editor guatemalteco.
La FIL se convirtió en uno de los festivales culturales más importantes América Latina cuando nació de una iniciativa de la Universidad de Guadalajara en 1987, en la que han participado escritores como Gabriel García Márquez, Juan José Arreola, Carlos Monsiváis, o Fernando del Paso.
EL PASO:
Desde 1993 ha tenido un invitado de honor de diferentes países, entre ellos Colombia, España, Alemania, Portugal, Italia entre otros.