
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2020. Sin duda que la grave crisis sanitaria por el coronavirus está poniendo en jaque a la industria del ocio y del entretenimiento y desde que se declaró el estado de emergencia en todo el país, los teatros y lugares para conciertos han tenido que acatar el cierre temporal.
Es una de las medidas más drásticas que este sector ha tenido que tomar en toda su historia y la razón de este cierre es evitar las aglomeraciones y, por ende, la propagación del Covid 19.
Muchos empresarios están preocupados por el futuro, ya que las decisiones de las autoridades sanitarias pueden determinar la viabilidad de muchos proyectos teatrales y consideran que la solución de la industria de espectáculos en vivo no va a pasar por ofrecer funciones a través de internet, como se ha estado experimentando estas semanas de confinamiento.
Asimismo creen que las administraciones públicas podrían permitir la reapertura de teatros o de conciertos con ciertas restricciones por ejemplo, sin ocupar más de 25 o 50 por ciento del aforo total, como ya ha pasado en otros negocios.
Es así como los teatros Diana, Galerías, Experimental de Jalisco, Degollado, Torres Bodet, Vivian Blumenthal, Alarife Martín Casillas y Conjunto Santander entre otros, están a la espera de alguna noticia por parte del Gobierno Estatal para poder reactivar sus labores y ofrecer sus eventos en vivo.
Por lo pronto en la página de www.cultura.udg.mx, tienen disponible diversos eventos de manera permanente para que el público pueda disfrutar de alguno de ellos de manera gratuita.