![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal; 21 de abril de 2024.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez utilizó sus redes sociales para informar que se sigue avanzando y supervisando JAPI: Jalisco Paseo Interactivo, el nuevo proyecto estatal que cobra forma en las instalaciones del que fuera el Trompo Mágico.
«Ahí te va un adelanto de lo que se viene para que pronto puedas vivir una experiencia única con toda tu familia y conocer Jalisco como nunca imaginaste», mencionó el mandatario y acompañó sus líneas de una serie de fotografías en las que se pueden apreciar los avances de los trabajos.
Hasta ahora, resulta un sitio sumamente atractivo para recorrerse en familia y conocer a fondo al estado con atracciones interactivas.
“Hace dos años empezamos a pensar cómo íbamos a transformar un gran espacio de simbolismo para nuestra cuidad el Museo del Trompo Mágico, un lugar en el que miles de familias jaliscienses hemos venido con nuestras hijas, con nuestros hijos, pero que, con el paso del tiempo se había quedado rezagado, había dejado de sorprendernos, había dejado de innovar y entonces inició un largo proceso de innovación que hoy venimos a supervisar, ya en los detalles finales. Se tomó la decisión de que este lugar llevará un nuevo nombre que queremos presentarles hoy: El museo Trompo Mágico pasa a ser Jalisco, Paseo Interactivo, JAPI, una nueva experiencia en la que vamos a ver a Jalisco como nunca imaginaste”, mencionó Alfredo Ramírez a inicios de marzo, cuando se anunció el proyecto.
Tras 20 años Trompo Mágico cumplió su función por lo que Jalisco Paseo Interactivo será un espacio de encuentro que ofrecerá experiencias formativas con la ciencia, la cultura, la educación y las artes, en sintonía con las necesidades y expectativas de la niñez y la juventud actual.
Lo que fue un proyecto de renovación se convirtió en un proyecto totalmente nuevo, que rinde homenaje a Jalisco, pues a través de pabellones se vivirán experiencias con 90 exhibiciones inmersivas, interactivas e innovadoras, detalló Joanna Santillán.
“Queremos mostrarles a los jaliscienses las riquezas de nuestro estado, JAPI, va a representar un nuevo punto de encuentro para nuestras niñas, para nuestros niños, para los adolescentes, para todas las familias. Será un espacio que podrá unir en amor, en color, esperanza y creativa a todas las familias del estado, estoy segura que este lugar va a representar sí nuestras tradiciones, pero como nunca antes se había visto”, añadía el gobernador de Jalisco.
La superficie del museo pasó de más de tres mil metros cuadrados a ocho mil 300, llenos de contenido con ejes temáticos que se clasificarán en personas, creatividad, identidad y naturaleza.
Como un nuevo referente en la ciudad estará el teatro volador, único en Latinoamérica. Este teatro contará con una pantalla un sobrevuelo virtual por todo Jalisco en una atmósfera de 180 grados que permitirá sentir y vibrar distintas sensaciones a través de los maravillosos paisajes de nuestro
En el recorrido, el mandatario informó sobre la ampliación del área del estacionamiento, así como la integración de nuevos espacios en el que el deporte tendrá un papel importante, ya que el estado es campeón nacional.
Se espera que en las próximas semanas la SIOP entregue el proyecto totalmente terminado.