
Fortalecen el tejido social con núcleo Ecos en Teuchitlán
GUADALAJARA, Jal., 2 de agosto de 2025.- En la cuarta parada de Rutas Literarias, un programa coordinado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, 20 entusiastas de la literatura recorrió los rincones emblemáticos de Cocula que marcaron la vida del poeta Elías Nandino (1900-1993).
El recorrido, guiado por el cronista municipal José Antonio Villacis Sosa, mostró a los visitantes la plaza principal, la escultura en honor a Nandino, los portales de la Presidencia Municipal, con memoriales del poeta, la Parroquia de San Miguel y el Museo del Mariachi.
En la Biblioteca Elías Nandino, donada por el propio escritor, el director Jaime Hernández presentó el museo dedicado al autor, donde se exhiben sus objetos personales, máquinas de escribir y reconocimientos como el Premio Jalisco.
La caminata continuó por la parroquia de San Miguel Arcángel, vinculada al funeral del poeta, que coincidió con las fiestas patronales, los portales de la Presidencia y el Museo "De Cocula es el Mariachi".
Nacido en Cocula, Nandino pasó sus primeros años en el municipio antes de trasladarse a Guadalajara y luego a la Ciudad de México, donde estudió medicina y se vinculó a círculos literarios.
Aunque ejerció como médico, su obra poética, con títulos como Nocturna Palabra (1933), Erotismo al Rojo Blanco (1974) y el póstumo Banquete Íntimo (1993), lo consolidó como referente de la lírica mexicana.
Conocido como el “doctor de las estrellas "atendía a personalidades como María Félix, Tongolele, Frida Khalo, Diego Rivera y Cantinflas.
En el sitio hay varias primeras ediciones exhibidas y algunas primeras traducciones de sus obras a algunos idiomas como el ruso.
La jornada concluyó con una reflexión colectiva sobre Banquete Íntimo, su libro póstumo influenciado por la poesía japonesa.
La ruta cerrará su ciclo anual el 5 de septiembre en Zapotlán el Grande, dedicada a Juan José Arreola.