![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 28 de Julio de 2020. El Museo de la Mujer tiene como objetivo hacer una revisión de la historia de México con enfoque de género, desde la época prehispánica hasta el tiempo presente, con la finalidad de hacer visible el quehacer histórico de las mujeres y su contribución en la construcción de la nación, para que la historia de las mujeres en México deje de ser una historia olvidada.
Con esto en mente, nace la iniciativa de crear un recinto cultural y artístico en la Ciudad de México y en el marco del decenio para la Enseñanza de los Derechos Humanos que la ONU convocó, se presentó el Museo de la Mujer en México.
Se inauguró el Día Internacional de la Mujer en 2011, con la meta de revisar la historia de nuestro país enfocando la atención al papel del género femenino.
El recinto cuenta con ocho salas: Equidad, Principio universal de armonía; Cosmovisión dual del México antiguo; El Marianismo novohispano, Las mujeres en la casa; Las mujeres insurgentes; Libertad y educación; De maestras a revolucionarias; La ciudadanía de las mujeres y La revolución feminista al tiempo presente.
A través de éstas se ofrece un recorrido histórico en el cual se destaca la participación de las féminas en las distintas etapas del país, así como los obstáculos y logros que han derivado en la consolidación de sus derechos.
Sobresalen figuras como Sor Juana Inés de la Cruz, Carmen Serdán, Leona Vicario y Matilde Montoya, así como obras de Ángel Boliver, Glenda Hecksher, Sebastián y Guillermo Ceniceros, todas ellas articuladas en una narrativa interactiva.
El Museo de la Mujer se localiza en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y forma parte del Corredor Cultural.