
Presentan ventajas competitivas de Filma Jalisco para atraer inversiones
GUADALAJARA, Jal., 7 de abril de 2022.- En el marco del arranque del nombramiento otorgado por la UNESCO para que Guadalajara sea la Capital Mundial del Libro, del 23 de abril al 8 de mayo de 2022 se celebrará la 53 edición de la Feria Municipal del Libro y la Cultura.
La edición de este año se realiza en reconocimiento al poeta Ricardo Yáñez por su entrañable labor literaria y cultural en Guadalajara.
Al presentar el programa, las autoridades tapatías y la Cámara de Comercio informaron que durante estos días se llevarán a cabo actividades literarias y musicales gratuitas en los portales de la Presidencia Municipal de Guadalajara, Andador Pedro Loza y Paseo Fray Antonio Alcalde, a la altura de la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.
Serán más de 80 actividades durante 16 días de duración, que incluyen 14 presentaciones virtuales, 27 empresas participantes de la Sección y Asociación de Libreros de Occidente, 16 stands de la Dirección de Cultura Guadalajara y más de 30 mil títulos en exhibición de más de 250 editoriales locales, nacionales e internacionales, informó el encargado de despacho de la Dirección de Cultura de Guadalajara, José Luis Coronado.
“La Feria Municipal del Libro y la Cultura, la más antigua que tenemos en el país, tendrá espacios muy importantes dentro de la Capital Mundial del Libro. Para el Gobierno de Guadalajara es muy importante que muchas de las acciones que arrancarán a propósito de la Capital Mundial del Libro se queden como políticas públicas, aunque el nombramiento de UNESCO termina el 22 de abril de 2023”.
Hasta el momento se confirmó la participación de 23 editoriales locales independientes con un espacio de promoción y venta de libros, además de actividades en su programa literario y cultural; entre éstas se encuentran las siete editoriales que conforman el Gremio de Editores de Guadalajara.
“El objetivo es lograr que el libro se apropie de la cultura de nuestra ciudad y que prevalezca después de este año”, aseveró Raúl Uranga Lamadrid, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
El sábado 30 de abril, a las 17:00 horas, se realizará la entrega de reconocimiento al poeta Ricardo Yáñez por su entrañable labor literaria y cultural en la capital de Jalisco, en el Palacio Municipal de Guadalajara.
En el escenario ubicado sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres se realizarán charlas, presentaciones de libros, talleres infantiles, cuentacuentos y otras actividades con autores y editoriales, en colaboración con organizaciones como el Gremio de Editores de Guadalajara.
El coloquio ¡Viva la Literatura! se realizará los domingos 24 de abril y 1 de mayo, y el sábado 7 de mayo; consta de un ciclo de mesas redondas, lecturas y recitales sobre la maravilla de leer y escribir.
El jueves 5 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará un concierto al aire libre de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en Plaza de Armas; y el sábado 7 de mayo se presenta La gran descarga, un grupo de jazz fundado en 2010 por Arturo Palafox.
El domingo 8 de mayo, a las 20:00 horas, se presenta Cornelio García y el Mariachi Arredondo, ambos en el escenario ubicado en Paseo Fray Antonio Alcalde..