
Celebrarán 462 aniversario de la fundación de Lagos de Moreno
GUADALAJARA., 6 de diciembre de 2024.- Con herramientas para verificar la información, fue presentado en la feria Internacional del Libro de Guadalajara el Recetario vs las fake news, que tiene la intención de advertir, investigar y revisar noticias dudosas, donde lo principal es el sentido común que activa la perspicacia para emplear otras herramientas, tecnologías y fuentes.
En el marco del Encuentro Internacional de Periodistas, periodistas expertos presentaron el texto en formato digital y publicado por el CU Guadalajara y la plataforma Comunicación Científica.
La coordinadora de la licenciatura y la maestría en Periodismo Digital del CU Guadalajara, Wendy Aceves Velázquez, dijo que la posverdad y la desinformación no es nueva, aunque se agudizó con la pandemia del Covid 19.
“Las fake news tomaron relevancia por la desinformación que reflejó el incremento en la cantidad de búsquedas sobre este tipo de noticias”.
Y definió la a posverdad como “la distorsión deliberada de la realidad que busca crear emociones. Por ejemplo, mensajes de WhatsApp de cierto grupo o de hechos delictivos para mover la emoción y generar miedo e incertidumbre, y esas informaciones son las que más se comparten”, advirtió.
La profesora destacó que el Recetario vs las fake news incentiva el análisis crítico para diferenciar entre las noticias falsas. Además, incluye herramientas digitales de fácil acceso para verificar y corroborar la autenticidad de videos y fotografías. “Es lo que nos hace dudar, cuestionar e investigar a través de otras fuentes”.
El presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada, Joatam de Basabe, lamentó la proliferación de supuestos expertos que durante la pandemia aseguraron aliviar la enfermedad.
Para curar de este tipo de noticias que podrían atentar contra la salud de la población, De Basabe sugirió a los comunicadores buscar fuentes especializadas y apegarse a un criterio periodístico de verificación de información, como los empleados por la plataforma Verificado MX y El Sabueso.