![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/frangie-107x70.jpg)
Zapopan abre convocatoria para integrar Mariachi Infantil y Juvenil
GUADALAJARA, Jal; 11 de marzo de 2020.- Dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se dio a conocer la selección oficial de los filmes que este año integrarán su cartelera de competencia de la categoría Illuminatio.
En conferencia de prensa la directora del Festival Estrella Araiza, junto a Lidia Jáuregui, directora de marketing de la cervecería tapatía Minerva y Pavel Cortes director del Premio Maguey dieron a conocer los 14 largometrajes mexicanos e internacionales que se sumarán al programa, que está por comenzar sus actividades del 23 al 27 de marzo.
Asimismo, se dio a conocer la alianza que tendrá por primera vez el FICG y Cerveza Minerva, y la segunda entre la cervecera y el Premio Maguey como parte de su visión para impulsar proyectos incluyentes.
Cabe destacar que el Premio Maguey celebra lo mejor de la cinematografía LGBTQ del mundo, siendo un galardón al séptimo arte que difunde y promueve un cine que parte de historias acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa, y que se ha consolidado como la competencia de su tipo más importante en Latinoamérica y para esta edición es Premio Maguey Illuminatio el lema.
Por tal motivo, la actriz honrada por su contribución a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, a través de su trayectoria, será Regina Orozco.
Por su parte, Pavel Cortés dio a conocer el jurado para esta novena edición y quien será responsable de otorgar la máxima presea del Premio Maguey , está integrado por Darío Yazbek, Brays Efe y Regina Orozco, en donde la presea creada por Adrián Guerrero serán intervenidas por los artistas locales Alejandro Rodríguez, Hafid Santos Kuri y Úrsula Hernández.
La proyección de apertura será la cinta “Mucho, mucho amor”, documental sobre el astrólogo Walter Mercado, bajo la dirección de Cristina Constantini y Kareem Tabsch.
Las actividades del Premio Maguey y demás eventos del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, tendrán como sedes la Cineteca FICG, el Cineforo de la UdeG y Cinemex Sania.