
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 18 de julio de 2020.- A partir del próximo lunes las academias culturales podrán abrir de forma limitada previo cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria establecidas en sus respectivos protocolos, propuestos por la mesa de educación y aprobados por la mesa de salud del Gobierno de Jalisco.
Las instituciones, centros y academias que cumplan con las medidas establecidas en los protocolos y firmen la carta compromiso, podrán reanudar actividades presenciales. Para educación superior, con programas cuatrimestrales: el regreso será de manera gradual y restringido para alumnos se aplicará solamente para aquellas materias y programas de estudio que requieran del uso de las instalaciones y equipamiento especializado disponible en las universidades, así como las actividades académicas que requieren su presencia.
En el caso de los profesores, se aplicará solamente para aquellos que no estén en el grupo de riesgo y deberá ser tomando en consideración las medidas de sanidad, concentración y distanciamiento estipuladas en el protocolo.
Para el personal administrativo, se aplicará solamente para aquellos que se consideren esenciales para la operación y que no estén en el grupo vulnerable.
Todas las materias y programas que no requieran de recursos o instalaciones especiales, deberán continuar con el proceso educativo a distancia.
Para los centros de formación para el trabajo, educación continua y academias se establecen las medidas de distanciamiento en aulas y espacios públicos y un aforo máximo del 30 por ciento de sus alumnos por día.
Podrán atender de forma presencial los alumnos que no cuentan con una conexión a internet 100 por ciento estable durante su clase, o aquellos que presentan falta de destreza en el manejo de herramientas digitales, siempre que se cumpla con las medidas sanitarias y el límite de capacidad estipulados en el protocolo.
El personal administrativo y de apoyo presente en las instalaciones será exclusivamente el esencial para garantizar la operación.
Respecto a las academias culturales podrán reanudarse las actividades para exclusivamente para adolescentes y adultos (de 16 a 60 años) cumpliendo con todas las medidas sanitarias, de aforo y distanciamiento social estipuladas en el protocolo.
Trabajarán bajo las medidas de distanciamiento establecidas para sus aulas o espacios disponibles, y con un aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad.
Se deberá determinar el número mínimo de personal para la operación del establecimiento, siempre que no sean personas de riesgo y tomando en cuenta cada uno de los puntos estipulados en el protocolo para su operación.
Los protocolos aprobados ya están disponibles en la Plataforma SIRA y establecen medidas estrictas para prevenir y proteger a alumnos, profesores y personal administrativo, a las que se deben comprometer las instituciones para poder reactivar algunas de sus actividades académicas.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA