
Presentan programa de la Semana Cultural de Zapopan 2025
GUADALAJARA, Jal., 9 de septiembre de 2020.- El Festival creativo para niños y jóvenes; Papirolas, que cumple 25 años, continúa trabajando en su edición 2020 con el tema Cultura de la Paz, y que se ha caracterizado por ser un festival creativo, proactivo e innovador.
A pesar del confinamiento, la organización continúa trabajando en equipo duramente todos estos meses y el fin es preparar una celebración en torno a la cultura y la educación para la paz.
Será una fiesta en la que buscarán sembrar en el público habilidades y actitudes que impulsen la solidaridad, la resiliencia, la cooperación, el altruismo, el diálogo y la solución pacífica de conflictos, entre otros temas tan necesarios para niñas, niños y jóvenes en estos momentos.
Sin duda que la emergencia sanitaria obligó a todos cambiar la rutina de trabajo y posponer este festival e ingeniar nuevas ideas para tener cercanía con nuestra comunidad siempre con el firme propósito de incentivar a quedarse en casa y cuidarnos unos a otros.
El festival en este periodo de aislamiento social se sumó a la propuesta de Cultura UDG con la campaña Quédate en casa con Cultura UDG alimentando la plataforma con la sección niños y jóvenes con contenidos sobre pintura, danza, teatro, música, literatura, circo y más géneros para que el público pudiera disfrutarlos desde casa, logrando ser una de las secciones con mayor número de visitas.
Asimismo llevaron la iniciativa Apoya al talento Papirolas en donde contribuyeron a la reactivación de la economía de 12 profesionales de la gestión cultural infantil y juvenil que han sido parte del Festival Papirolas por varios años y que se habían visto afectados económica y profesionalmente por la pandemia.
Para esta edición 2020 con la que celebran su 25 aniversario, y que se realizará del 11 al 15 de noviembre en el Conjunto Santander y algunos espacios del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara.
Para este año será un festival híbrido, donde habrá presencia de visitantes que permita conservar la esencia de cercanía que ha tenido Papirolas con las familias y combinar aspectos tecnológicos mediante un programa virtual a través de conferencias, talleres y charlas magistrales.