![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 21 de mayo de 2021.- Con el patio de Los Naranjos del Museo Cabañas como escenario, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) brindó este jueves por la noche el último de sus tres conciertos, dentro de una temporada al aire libre llevada a cabo con un público reducido.
La tercera y última presentación durante este mes de mayo se desarrolló con un programa engalanado con las obras maestras de Ruvalcaba, Saint Saëns y Dvorak.
La noche abrió con el Cuarteto para Cuerdas No. 6 a cargo del compositor jalisciense Higinio Ruvalcaba, quien debutó su carrera concertante en el Teatro Degollado de Guadalajara en 1917.
Una joya auditiva, no muy común de escuchar en vivo fue la presentación del Septeto Camille Saint-Saëns, obra que testifica la madurez y tendencia vanguardista del compositor.
El broche de oro estuvo a cargo de Antonin Dvorak con su Serenata para cuerdas en mi mayor, opus 22 melodía de carácter idílico y apacible cuyo estreno tuvo lugar en Praga el 10 de diciembre de 1876, con un éxito aplastante.
En este significativo suceso para la música sinfónica y la actividad concertante de Jalisco, 360 personas disfrutaron del retorno a los conciertos presenciales de la OFJ, en una modalidad que permitió que la experiencia presencial fuera segura con estrictos protocolos de sanidad por la pandemia de Covid 19.
Pueden disfrutar el concierto brindado la noche de este jueves AQUÍ