
Tendrá Zapopan amplia oferta de actividades estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 9 de julio de 2025.- Con el objetivo de atraer nuevos talentos locales y sembrar un futuro lírico en Jalisco la Secretaría de Cultura, en alianza con el Fideicomiso para el Fortalecimiento Económico de la Cultura y las Artes (Fefca), abrirá el primer Estudio de Ópera del Estado.
Este proyecto formativo, activo del 23 de julio al 23 de diciembre de 2025, ofrecerá becas y entrenamiento especializado para profesionalizar a cantantes y pianistas jaliscienses, fortaleciendo el ecosistema artístico local con miras a convertir a la entidad en un referente nacional.
La convocatoria, vigente hasta el martes 16 de julio a las 23:59 horas, busca reclutar a 24 cantantes, divididos en dos categorías que son hasta 45 años (Categoría A) y menores de 35 (Categoría B), así como a un pianista acompañante menor de 40 años.
Todos los aspirantes deberán acreditar residencia en Jalisco y garantizar disponibilidad completa durante los cinco meses del programa.
La selección final se dará a conocer el miércoles 23 de julio, tras un riguroso proceso de evaluación entre el 17 y el 20 de julio. Ocho de las y los cantantes seleccionados recibirán un significativo impulso económico.
Cuatro integrantes de la Categoría A obtendrán un estímulo total de 32 mil pesos, mientras que cuatro de la Categoría B y el pianista elegido percibirán 20 mil pesos cada uno.
Estos apoyos se distribuirán en cuatro pagos mensuales consecutivos entre agosto y diciembre. La administración de los recursos estará a cargo del Fefca, garantizando estrictos protocolos de transparencia.
Sin embargo, el valor del Estudio va más allá de las becas económicas.
Los 25 artistas seleccionados —incluyendo a quienes no reciban estímulo monetario— accederán a una formación integral sin costo.
Los interesados deben registrar su solicitud exclusivamente a través del formulario en línea disponible en el portal oficial de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Toda la información detallada y las bases completas pueden consultarse en la página web de Cultura Jalisco o directamente en http://bit.ly/44wHiq2.
La documentación obligatoria incluye identificación oficial vigente, currículum artístico actualizado y una carta de recomendación.
Los aspirantes menores de edad tienen un requisito adicional: una carta responsiva notarial firmada por su tutor.
Para mayor información puede comunicarse a la Jefatura de Música y Arte Sonoro de la Secretaría de Cultura al teléfono 33-3030-4500 extensión 50073 o al correo electrónico [email protected]
FORMACIÓN
El programa abarcará un extenso repertorio que viaja desde el barroco hasta la creación contemporánea, bajo la guía de maestros reconocidos y con tutorías personalizadas de artistas invitados.
Los participantes tendrán acceso a espacios de ensayo en sedes céntricas de Guadalajara, oportunidades para realizar prácticas profesionales que enriquezcan su experiencia, y una plataforma de difusión dentro de los circuitos culturales del estado.
Esta inmersión en el mundo lírico culminará con la participación activa en conciertos públicos y actividades de vinculación con instituciones educativas, ofreciendo a los alumnos un escenario real para mostrar su talento y tejer redes profesionales.
Es un esfuerzo por construir no solo habilidades técnicas, sino también trayectorias artísticas sólidas dentro de Jalisco.