
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 14 de octubre de 2021.- El Centro Cultural González Gallo, en Chapala Jalisco, recibió este jueves a 30 niñas y niños del Hogar Cabañas, quienes participaron en el taller “La belleza de nuestra tierra”, impartido por el artesano Pablo Pajarito dentro del programa “Los Aprendices” del OPD de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).
Pablo Pajarito compartió con las niñas y niños cómo pintar los diferentes elementos gráficos que él mismo utiliza para decorar sus piezas. Además, les explicó por qué usa dichas imágenes y la relación que tienen con la tradición, la historia, la naturaleza y la geografía de la región.
Joanna Santillán, Coordinadora del Voluntariado del estado de Jalisco, acompañó este taller con la guía de Miriam Villaseñor, directora del OPD MEG y Gabriela Serrano Suzan, directora del Centro Cultural González Gallo, quien también ofreció un recorrido por la exposición “Nudalia” que está abierta en el recinto.
Con los “Los Aprendices” se promueve el rescate, conservación y difusión de las artes populares de Jalisco, a través de talleres dirigidos a la niñez y las juventudes con el propósito de que las nuevas generaciones sean las embajadoras del conocimiento de los oficios tradicionales; es decir, de las diferentes técnicas, simbología, contexto e historia que entraña cada caso. De tal manera que los aprendizajes sean el sustento para el desarrollo de nuevos sentidos de identidad y pertenencia comunitaria.
“Los Aprendices” se compone de talleres donde se pone en práctica la producción de artesanías jaliscienses que contemplan desde la inducción a las diferentes técnicas, la apropiación del oficio y la labor de intervención, hasta la manipulación, producción y reinterpretación de las piezas. De esta forma, niñas, niños, adolescentes y jóvenes viven la experiencia de producir una pieza nueva como aprendices de maestras y maestros artesanos que les enseñan a usar moldes, a decorar, a utilizar las herramientas de trabajo, así como el manejo de la composición, la iconografía y demás elementos de su oficio.
El título del programa educativo “Los Aprendices” deriva de esta actividad de enseñanza, elemento medular en la conservación de los elementos básicos que le dan identidad a nuestra cultura en todas sus expresiones. El propósito es retomar este punto de origen y elaborar un discurso innovador sobre el hilo conductor que nos da identidad.