![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 21 de Julio de 2020.- Dentro de la nueva normalidad y llevando los eventos de manera virtual, se suma uno más que se realizará el próximo sábado 25 de julio en punto de las 19:00 horas. Se trata del monólogo Novecento, protagonizado por Benny Ibarra.
Dentro de la conferencia virtual que realizó el cantante destacó que “El Covid nos hizo valorar lo que teníamos y nos hace reflexionar que tal vez no necesitamos de tanto para estar felices, para esta en paz”.
Además de comentar y coincidir al igual que muchos de sus colegas en que este tipo de funciones vía streaming, difícilmente lograrán sustituir la emoción de asistir a ver un montaje en vivo, pero por ahora él se prepara para este especial.
“Tengo siete meses de no realizar el monólogo, ahora que lo he estado ensayando me explotan en la cabeza las palabras de manera distinta, las imágenes que género en mi cabeza son más claras. Eso, y el no tener al público en frente, espero me ayuden a que haya una transparencia y que a través de las cámaras se traduzca el lenguaje de la obra”.
Asimismo, Benny consideró que si bien esta forma de acercar las historias al público en tiempos de confinamiento ha ido abriéndose paso, se encuentra lejos de cambiar la forma de apreciar el teatro.
“Sin duda que como gente de teatro extrañaré la reacción del público, la vibra que se genera recibiendo la energía de la gente, pero creo que esto es un buen pretexto para juntarnos aunque sea a distancia, y llevar un texto tan bonito a los hogares de las personas” destacó.
Sobre Novecento, Ibarra platicó que esta es una obra musical, porque “es la historia de un trompetista que se hace amigo de un pianista, el más grande que ha tocado en el océano. Entonces la música los hace hermanos y durante la obra oyes al Atlantic Jazz Band tocando y cómo los sonidos del barco se convierten en parte de esa música”.
Esta función será transmitida en vivo desde La Teatrería en la Ciudad de México, donde se dispondrá de cuatro cámaras de Alta Definición en movimiento y se configurará un sonido Atmos que permitirá al espectador tener de mayor fidelidad en sus dispositivos móviles, tablets o televisores Smart, para potenciar el detalle sonoro.
“Sin duda que estamos manejando la mayor calidad y estamos procurando que la experiencia sea lo más transparente posible, que la iluminación se adapte y se traduzca de la mejor manera a través de esas cámaras que van a estar siguiéndome” finalizó.
El costo de los boletos es de 230 pesos más cargos y se pueden adquirir aquí mediante el siguiente enlace: https://lateatreria.boletosenlinea.events/