
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
GUADALAJARA, Jal., 11 de septiembre de 2022.- Con una clase pública de cardio y entrega de reconocimientos, Guadalajara celebró los primeros 18 años de la Vía Recreactiva, que comenzó con 11 kilómetros y ahora son 31, conectando a todos los municipios del área metropolitana, el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus, llegó en bicicleta acompañado de sus dos perritas, Matilde y Mafalda, esta última, una golden que no dejó de repartir besos y fue parte del festejo.
Lemus Navarro aseguró que lo que ha hecho crecer este vía es su gente, pese a que cuando nació también tuvo detractores.
“Una vez en el Aeropuerto de Guadalajara me encontré al entonces alcalde Alfonso Petersen, y llegó una persona y le dijo, alcalde, dele para atrás a eso de la Vía RecreActiva y vuelva a abrir las calles, y los dos nos quedamos con cara de ¿qué le pasa?, y Alfonso le contestó muy bien, la Vía RecreActiva no tiene vuelta, esto es de aquí para adelante.”
Recordó que cuando llegó a Zapopan una de sus primeras acciones fue aumentar la Vía RecreActiva y también tuvo muchos problemas y personas que reclamaban porque querían las calles para los autos.
El director de Comude Guadalajara, Albino Galván recordó que la Vía RecreActiva nació un 12 de septiembre de 2004 con 11 kilómetros, cuatro horas de duración y 10 mil usuarios, ahora es parte de la costumbre tapatía y 10 veces más personas la disfrutan, cerca de cinco millones de usuarios cada año.
Agregó que si bien no se pretende ampliar en cantidad de kilómetros, la meta es que el próximo año se integren 500 bicicletas nuevas para préstamo, y generar un programa para que personas invidentes con acompañamiento puedan disfrutar de este espacio.