
Legado de Vargas Llosa perdurará en las letras universales
GUADALAJARA, Jal., 26 Noviembre 2016.- Es en la novela, en donde a base de complicadas metáforas se exhibe y cuestiona todo aquello que está mal en cualquier ciudad señaló el escritor peruano, Mario Vargas Llosa durante la apertura del programa literario de América Latina, en donde expresó.
“Basta que uno viva en una dictadura de cualquier índole, para que de pronto descubra que en la novela empiezan a filtrarse aquellas cosas que en la prensa y en la enseñanza están rigurosamente prohibidos, y que en las novelas aunque sea a base de complicadas metáforas hay de alguna manera un cuestionamiento a lo que existe, a lo que es el nombre de algo que no existe, que no es y que seduce a los lectores”.
Desde la apreciación del autor de La ciudad y los perros, el nacimiento de la novela fue una gran contribución al progreso de la humanidad, ya que la literatura de este tipo cuando está bien narrada puede crear un mundo mejor al real.
“Esa visión intima, general y particular de lo que es la vida no lo tenemos en la realidad, y además cuando volvemos a la realidad de una ficción lograda descubrimos lo pobre que es el mundo en que vivimos comparado con los mundos que somos capaces de soñar. Unos mundos más bellos, más perfectos, más comprensibles que el mundo real, y eso crea en los lectores que tengan consciencia de ello o no, un malestar, una insatisfacción con el mundo”.
Aunque Vargas Llosa es considerado como uno de los autores que forman parte del boom de la literatura latinoamericana de los años 60, éste dice que desconoce qué fue el famoso boom, y refiere que es más fácil definir qué no fue el boom, y dijo que no se trato de un “movimiento estético, ni un movimiento de valores estéticos compartidos como fue el romanticismo, el modernismo o los distintos movimientos de vanguardia; el surrealismo, el simbolismo”, en donde asegura los escritores compartían claros fundamento estéticos.
Para Vargas Llosa este boom sirvió para reconocer a escritores de literatura latinoamericana.