
Conquista la OFJ en San Miguel el Alto y Atotonilco el Alto
GUADALAJARA, Jal., 22 de septiembre de 2021.- Jalisco figura en la 63 edición del Premio Ariel que entrega la Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas debido a tres obras nominadas este 2021, de los directores jaliscienses Sofía Rosales Arreola y Samuel Kishi, así como de la oaxaqueña Andrea Santiago con un producción jalisciense.
Por ello, la Secretaría de Cultura del Estado, como reconocimiento a estos cineastas presenta “Jalisco en los Arieles”, que consiste en un ciclo de proyecciones de estas piezas del 21 al 27 de septiembre en el Museo Cabañas y en los municipios de Lagos de Moreno, Tepatitlán, Zapotlán El Grande y Chapala.
Mientras que en la categoría de Cortometraje de Animación está nominada “A la cabeza”, de Andrea Santiago y “La casa de la memoria”, de Sofía Rosales Arreola, “Los Lobos” de Samuel Kishi Leopol tiene 13 Nominaciones a: Mejor Película; Dirección; Mejor Actriz; Revelación Actoral (2); Coactuación Femenina; Diseño de Arte; Edición; Fotografía; Guion Original; Música Original; Sonido; y Vestuario.
“Las creadoras y el creador oriundos de Jalisco, son motivo de orgullo, así que la Secretaría de Cultura por medio de la Jefatura de Artes Audiovisuales exhibirá sus obras del 21 al 27 de septiembre”.
El martes, en el Patio de Los Naranjos del Museo Cabañas, las tres películas fueron proyectadas desde las 20:30 horas.
La noche de este miércoles se proyectarán “Los Lobos” y “A la cabeza” a las 20:30 horas en el Centro Cultural González Gallo de Chapala.
El jueves 23 de septiembre “Los Lobos” y “La casa de la memoria” van a Zapotlán El Grande, en el Centro para las Artes “José Rolón”, a las 19:00 horas.
El viernes 24 de septiembre “Los Lobos” y “A la cabeza” se transmitirán en Lagos de Moreno a las 19:00 horas en el Teatro “Rosas Moreno”.
El lunes 27 “Los Lobos” y “La casa de la memoria” se exhibirán en la Casa de la Cultura de Tepatitlán.
Para esta entrega destaca también la película “El Baile de los 41” filmada en 2019 que recibió apoyo de la Comisión de Filmaciones del estado de Jalisco y tuvo como locaciones a la Ciudad de México y Guadalajara.
La entrega de los premios se realizará el próximo 25 de septiembre donde reconocerán además a la actriz Ofelia Medina y al sonidista Fernando Cámara por su trayectoria en el cine mexicano.